drag
Energía y Pobreza

Innovación social en pobreza energética

La Cátedra de Energía y Pobreza organizó una jornada para hablar de emprendimiento social

La Cátedra de Energía y Pobreza organizó una jornada para hablar de emprendimiento social y pobreza energética

La Cátedra de Energía y Pobreza organizó una jornada para hablar de emprendimiento social y pobreza energética

21 de diciembre de 2021

María José Manjón Rodríguez, investigadora en emprendimiento social y pobreza energética del departamento de gestión empresarial de Comillas ICADE y miembro de la Cátedra de Energía y Pobreza de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI), fue la encargada de organizar y conducir una jornada de “Innovación social en pobreza energética. El papel de las empresas en la lucha contra la pobreza energética”. En ella, se abordaron varias iniciativas de emprendimiento e intraemprendimeinto social y se llevó a cabo una reflexión sobre el papel que tienen la empresa, desde el pequeño emprendedor social hasta la multinacional, en relación con la pobreza energética en España. “En la transición hacia la sostenibilidad hay que hacer hincapié en la pata social y las iniciativas de emprendimiento social aportan una gran innovación social para que se produzca el cambio”, aseguró Manjón.

Efraim Centeno Hernández, director de la Cátedra de Energía y Pobreza, abrió la jornada. “La pobreza es un problema muy complejo que afecta a toda la estructura social. Una de las caras del problema es la de la pobreza energética, que es la que dificulta el acceso a recursos básicos, una hidra con muchas cabezas contra la que pelear. Hay que actuar desde distintos ámbitos, con diferentes agentes y en distintas escalas de tiempo”, apuntó. “El emprendimiento social es algo que se puede hacer a muchas escalas y todas las acciones son importantes”, concluyó.

Entre los ponentes que asistieron a la jornada; Juan Ávila Francés, director del departamento de Innovación Social en Red Eléctrica de España; Eugenio García-Calderón, fundador de Light Humanity; Belén Sánchez Martinez, coordinadora del área de intervención social de Socaire; Casilda Heraso Torres, responsable de selección de Emprendedores Sociales en Ashoka España y Rosario Alcantarilla Ramos, miembro del grupo promotor de la cooperativa “La energía del cole”.

Informe completo.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más