drag
  • Home
  • Noticias
  • Informe de 2022 sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la UE
obimid

Informe de 2022 sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la UE

La oficina estadística de la UE, Eurostat, ha publicado el informe titulado “El desarrollo sostenible en la Unión Europea: informe de seguimiento de los avances en la consecución de los ODS en el contexto de la Unión”, edición de 2022, que establece un resumen estadístico de los avances en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Unión Europea.

Desarrollo_sostenible_1100x440.jpeg

6 de junio de 2022

Los datos incluidos en el informe muestran que la Unión ha avanzado en la consecución de la mayoría de los objetivos en los últimos cinco años, en consonancia con las prioridades de la Comisión en ámbitos estratégicos clave como el Pacto Verde Europeo, la Estrategia Digital Europea y el Plan de Acción del Pilar Europeo de Derechos Sociales. Se ha avanzado más rápidamente hacia algunos objetivos que hacia otros, pero solo ha habido una evolución desfavorable respecto de los Objetivos de Desarrollo en unos pocos ámbitos específicos.

El informe muestra que, en los últimos cinco años, la Unión ha logrado avances significativos en la consecución de cinco ODS y avances moderados en casi todos los demás. En particular:

  • Al igual que en años anteriores, la Unión logró los mayores avances en el fomento de la paz y la seguridad personal en su territorio, mejorando el acceso a la justicia y la confianza en las instituciones (ODS 16). El porcentaje de población de la Unión que denuncia delitos, violencia y vandalismo en sus barrios ha disminuido del 13,2 % en 2015 al 10,9 % en 2020. Además, el porcentaje de la población de la Unión que considera que el sistema judicial de su país es suficientemente independiente aumentó 4 puntos porcentuales entre 2016 y 2021 (del 50 al 54 %).
  • También se han logrado avances significativos en la consecución de los objetivos relativos a la reducción de la pobreza y la exclusión social (ODS 1), la economía y el mercado laboral (ODS 8), y la energía asequible y no contaminante (ODS 7), así como la innovación y las infraestructuras (ODS 9). En el ámbito de la pobreza (ODS 1), los datos disponibles se refieren en parte al período anterior a la pandemia, por lo que no reflejan plenamente los efectos de esta.
  • Del mismo modo, los avances en la consecución del ODS 8, relativo a la economía y el mercado laboral, para el cual los últimos datos disponibles son de 2021, se vieron influidos positivamente por el fuerte crecimiento económico y los resultados del mercado laboral del año pasado. Por ejemplo, la tasa de empleo aumentó hasta el 73,1 % en 2021, superando incluso los niveles anteriores a la pandemia.
  • Otros avances fueron moderados, como los logrados en los ámbitos de la salud y el bienestar (ODS 3), la vida submarina (ODS 14), la igualdad de género (ODS 5), las ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11), la reducción de las desigualdades (ODS 10), el consumo y la producción responsables (ODS 12), la educación de calidad (ODS 4), la acción por el clima (ODS 13) y el hambre cero (ODS 2).

Si les interesa conocer más detalles sobre el informe le invitamos a revisar el siguiente link: https://www.abogacia.es/actualidad/noticias/informe-de-2022-sobre-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible-en-la-ue/

El informe pueden descargarlo en el siguiente link: https://ec.europa.eu/eurostat/en/web/products-statistical-books/-/ks-09-22-019

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una edificación de ladrillo rojo con un reloj en la parte superior y un cielo azul despejado de fondo.
Comillas
21 de mayo de 2025
Comillas lanza su Plan de Formación en Identidad y Misión para toda la comunidad universitaria

El nuevo Plan I+M contempla itinerarios diferenciados y en etapas sucesivas

Leer más

Podcast Comillas Te Cuida
Comillas Cast
21 de mayo de 2025
¿Cómo puedes ser donante de médula y ayudar a salvar vidas?

La EUEF San Juan de Dios - Comillas lanza un nuevo episodio de su podcast "Comillas te Cuida", donde María José Alonso, enfermera del Equipo Médula del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, nos habla sobre el proceso de donación, su importancia y cómo puedes formar parte de esta red que salva vidas.

Leer más

thumbnail_IMG-20250520-WA0008(1).jpeg
Alumni Internacional
21 de mayo de 2025
Cultura e Identidad en Arabia Saudí: Primer Encuentro de Comillas Alumni en Riad

Aunque alguno de nuestros alumni llevan más de ocho años en contacto, este encuentro sirve como inauguración de esta nueva era con Comillas Alumni

Leer más