drag
  • Home
  • Noticias
  • Impulsando la sostenibilidad desde la comunicación

Impulsando la sostenibilidad desde la comunicación

El departamento de Traducción e Interpretación y Comunicación Multilingüe organizó la 1ª Jornada "Comunicando en Comillas": Comunicando la sostenibilidad

53594364607_bc500191ef_k.jpeg

20 de marzo de 2024

¿Cómo la comunicación puede ser una herramienta capaz de impulsar la sostenibilidad? Esta ha sido la gran incógnita sobre la que se ha centrado la 1ª Jornada "Comunicando en Comillas" organizada por el departamento de Traducción e Interpretación y Comunicación Multilingüe. Un encuentro en el que se ha querido resaltar la importancia de tener en cuenta que la sostenibilidad alberga una amplia variedad de áreas de las que depende el futuro de planeta.

La decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), Susanne M. Cadera, dio la bienvenida al evento, donde señaló que “a través de la comunicación efectiva podemos concienciar e inspirar.” A continuación, las profesoras Andrea Schapers e Ingrid Gil presentaron la jornada, reforzando el mensaje del poder de la comunicación para catalizar proyectos sociales.

A continuación, el profesor y decano de la Cátedra Iberdrola, José Luis Fernández, habló de la importancia de ser críticos a la hora de comunicar. Este hizo hincapié en que es clave que “las generaciones actuales satisfagan sus necesidades sin poner en peligro que las generaciones futuras no puedan satisfacer las suyas.”

Durante el evento disfrutamos de una mesa redonda, formada por diferentes perfiles tanto académicos como empresariales relacionados con el mundo de la sostenibilidad y la comunicación. Beatriz Aylagas, responsable de RSC y sostenibilidad en Ecoembes, resaltó la “permeabilidad de la comunicación” y el hecho de que “la sostenibilidad nos apela a todos.” Por otro lado, Pilar Suarez-Inclán, directora de Comunicación Institucional y RSE en Reale Seguros, destacó valor que supone la integración de la RSC dentro del negocio y cómo en esta disciplina lo que se hace tiene que ser real. Por parte de Nestlé Spain su Public Affairs Manager, Alberto Vega, recalcó que su compañía busca “mejorar la calidad de vida de las personas a través de los alimentos.” De Comillas, el profesor y director del servicio de Ecología Integral, Jesús Sánchez, y la alumna Mónica Montero, trasladaron el foco que se le da a la sostenibilidad desde nuestra institución. Como señaló Sánchez el foco está en diseñar y construir un campus sostenible.

Para obtener una perspectiva de la sostenibilidad desde el punto de vista de la investigación y de la aplicación de nuevas tecnologías, contamos con una mesa redonda donde participaron: Laura Illia, profesora de la Université de Fribourg; Jens Peters, profesor de la Universidad de Alcalá; y Arancha Larrañaga, profesora de Marketing de Comillas. Ilia trasladó la relación que existe entre la sostenibilidad y la Inteligencia Artificial. Peters, por su parte, explicó la práctica de la sostenibilidad en nuestro día a día y destacó una serie de buenas prácticas. Para finalizar este bloque, Larrañaga expuso su tesis: Categorización de los bienes de consumo ecológicos por parte de los consumidores: Una revisión integradora y una agenda de investigación.

Por último, los alumnos de primero del Grado de Relaciones Internacionales y Comunicación presentaron una serie de carteles e infografías que habían preparado junto al profesor Daniel Wuebben para su clase de Stategic Communication. Cada cartel tomaba como tema principal el concepto de "greenwashing" en distintos sectores como la moda, la alimentación, el deporte, la política, la arquitectura... Si aun no has podido ver sus trabajos, puedes acercarte al hall del edificio B de la facultad de Cantoblanco, donde están expuestos. 

Sin duda, la primera jornada de Comunicando Comillas ha servido como altavoz de las sinergias que hay entre el impacto de la comunicación y la transformación social. 

Más fotos

Galería de 3 fotografías
Campus
Ecología Integral
Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

Imagen que muestra un vaso con lápices de colores y un texto sobre becas de la Fundación ONCE.
Comillas Contigo
15 de julio de 2025
X EDICION PROGRAMA DE PRÁCTICAS

FUNDACIÓN ONCE-CRUE 2025/2026

Leer más

Profesoras de la EUEF en CIDUI 2025
EUEF
14 de julio de 2025
La EUEF participa en el XIII Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación 2025

El encuentro, titulado “Docentes de hoy para la universidad de mañana”, ha tenido lugar en Barcelona los días 9,10 y 11 de julio. 

Leer más

Training Week Comillas.jpeg
EUPEACE
14 de julio de 2025
Campus Arrupe acoge la EUPeace Training Week: "European Higher Education in the Age of AI"

Del 8 al 10 de julio, Comillas reunió a expertos y académicos europeos para reflexionar sobre el futuro de la educación superior en la era de la IA

Leer más