drag
  • Home
  • Noticias
  • II Concurso “Monograph Contest For Young Latin American Researchers – Jean Monnet Award”
obimid

II Concurso “Monograph Contest For Young Latin American Researchers – Jean Monnet Award”

El proyecto de la Red Jean Monnet “Building RIghts and Developing KnowledGE between the European Union and Latin-America – BRIDGE Project”

Imagen_concurso_1100x440.jpeg

20 de mayo de 2022

Cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea invitan a jóvenes investigadores latinoamericanos a presentar trabajos para el concurso de monografías “II Monograph Contest For Young Latin American Researchers – Jean Monnet Award”, cuyo objetivo es fomentar una investigación de excelencia acerca de los temas relacionados con la integración europea y/o su relación con América Latina. Dichos trabajos deben tener afinidad con alguna de las siguientes líneas editoriales del Latin American Journal of European Studies: a) Derechos y Políticas de la Unión Europea; b) Relaciones Internacionales de la Unión Europea con terceros países y América Latina.

La monografía debe tener entre 60 y 120 páginas. Los estudiantes interesados deberán presentar sus solicitudes antes del 01 de agosto de 2022. El Comité Organizador comunicará a los interesados, por correo electrónico, el resultado de las monografías aceptadas para su publicación antes del 15 de septiembre de 2022. Se aceptarán las dos (2) mejores monografías, de las cuales:

  1. La monografía clasificada en primer lugar recibirá un premio de EUR 1.000,00 (mil) y se publicará un resumen en formato de artículo científico en la revista Latin American Journal of European Studies.
  2. La monografía clasificada en el segundo lugar recibirá un certificado de “Mención de Honor” y se publicará como resumen en formato de artículo científico en la revista Latin American Journal of European Studies.
  3. Las versiones completas de las monografías clasificadas en primer y segundo lugar se publicarán en el sitio web del Observatory on European Studies.

La monografía debe ser enviada en formato .doc, papel tamaño A4, márgenes izquierdo y superior de 3,0 cm, derecho e inferior de 2,0 cm. La monografía debe estar escrita en Times New Romanm (tamaño 12), alineación justificada e interlineado de 1,5 cm. La primera línea de cada párrafo debe contener sangría de 2,0 cm en relación con el margen izquierdo. Las referencias deben hacerse en nota a pie de página, en Times New Roman (tamaño 10) con alineación justificada. Así mismo, el trabajo debe tener título, resumen, palabras clave, sumario, cuerpo del texto e imágenes.

Si te interesa conocer más sobre la normativa, te invitamos a revisar el siguiente link: https://eurolatinstudies.com/laces/announcement/view/102

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más