drag

Iglesia: arquitectura y arte

El Profesor Dr. Bert Daelemans, SJ, de la Facultad de Teología, ofrece este cursillo teológico en el Centro Pignatelli de Zaragoza

vlcsnap-2020-02-28-09h12m59s858.png

El Profesor Dr. Bert Daelemans, JSJ

19 de enero de 2024

Del 11 al 12 de enero de 2024, el Profesor Dr. Bert Daelemans, SJ impartió el curso “¿Qué modelo de templo para una Iglesia sinodal?” en el marco del curso de teología del Centro Pignatelli en Zaragoza.

El curso contenía como programa los módulos “La teología de una taza de café” (eclesiología arquitectónica); “El cielo sobre la tierra” (escatología sacramental); “Horror vacui: el miedo al vacío” (mistagogia eclesial); “El tiempo es superior al espacio” (dinamismo litúrgico).

El Profesor de la Facultad de Teología Bert Daelemans, SJ es Arquitecto y Doctor en Teología, pertenece al Departamento de Teología Dogmática y Fundamental y es experto, entre otras materias, en mistagogía y arquitectura religiosa contemporánea.

 

Toda la actualidad de la Facultad de Teología se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en la red social X (antes Twitter).

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

librosnuevosbioeticapq.jpeg
Bioética
26 de junio de 2025
Nueva publicación académica sobre la objeción de conciencia y la eutanasiaia

Carlos Gómez-Vírseda SJ, médico y colaborador de la Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas, publica en KU Leuven el primer artículo de su tesis doctoral

Leer más

Una sala de conferencias con público prestando atención a un presentador que está hablando frente a una pantalla.
Bioética
19 de junio de 2025
Octavas Jornadas sobre la Eutanasia en la Universidad Pontificia Comillas

La Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas reune a expertos nacionales en sus Octavas Jornadas sobre la Eutanasia. 

Leer más

XXXVIII Seminario Interdisciplinar de Bioética (18-03-2025)_9.jpeg
Bioética
21 de marzo de 2025
Comillas reflexiona sobre la identidad

La Cátedra de Bioética organiza la edición número 38 de su Seminario Interdisciplinar de Bioética

Leer más