drag

Comillas inauguró su nuevo belén tecnológico

El nuevo nacimiento de Comillas ICAI recreó la valla que separa Melilla de Marruecos

Belén tecnológico y social de ICAI que recrea la valla de Melilla

Belén tecnológico y social de ICAI que recrea la valla de Melilla

10 de diciembre de 2019

El rector la universidad, Julio L. Martínez, SJ junto a P. Alberto Núñez, SJ, director del servicio de Pastoral, inauguraron el nuevo belén tecnológico y social en Comillas ICAI. Un amplio grupo de alumnos, profesores y personal de administración y servicio acudieron para ver el acto.

Aunque los pasados años se optó por la recreación de campos de refugiados en Etiopía y Sudán, esta vez se ha elegido una situación más cercana a nuestro país. La valla de Melilla ha sido el escenario escogido para representar el nacimiento de Jesús. A un lado todo tipo de espacios de ocio que representan ese desarrollo económico y social de la ciudad europea, al otro, Nador, dónde pueden verse más contrastes como casas de plástico o vehículos antiguos y separada por esa barrera metálica que hace de frontera.

Para entender esta realidad tan compleja y expresarla en el belén se han utilizado tanto fotografías como charlas u conferencias de miembros de la Iglesia que trabajan allí. La intención principal ha sido profundizar en la realidad social de ambos lados de esta frontera. El Instituto de Migraciones (IUEM) se reunió con los participantes para hablar de esta situación y hacer entender mejor lo que está pasando.

Hasta 30 personas han participado en esta creación, desde docentes y alumnos hasta personal encargado de crear a mano las figuras de arcilla. Se representan todo tipo de nacionalidades: europeos, subsaharianos, magrebíes. Además, se realizó una maqueta en 3D para poder dar comienzo a su construcción.

En definitiva, un belén diferente que busca llamar la atención sobre esta realidad y que quiere hacer reflexionar a todo el que lo visite. Concienciado de cómo Jesús nació bajo unas circunstancias tan complicadas como las que se pueden vivir hoy en día no muy lejos de nuestro hogar.

Además, ya está puesto el árbol de Navidad en Cantoblanco, esta vez creado por los alumnos de EducaDEMOS, un proyecto de formación para el empleo e inclusión universitaria para jóvenes con discapacidad intelectual. En el resto de los campus también se han puesto los belenes, Cantoblanco luce un belén creado durante todo el año en varios talleres y dirigido por Rosa Salas Labayen, profesora de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. En Comillas ICADE se ha optado por un belén ecológico gracias a Susana de Tomás, profesora de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales.

I+M
Pastoral
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

copia verano.jpeg
Internacional
1 de julio de 2025
Éxito de la III edición del Campus de Relaciones Internacionales y Unión Europea

Una experiencia preuniversitaria que combina formación académica, simulación institucional y contacto directo con las instituciones europeas

Leer más

Grupo de graduados posando en la entrada de un edificio con togas y diplomas.
Familia y Discapacidad
1 de julio de 2025
Emotivo acto de entrega de diplomas de la duodécima promoción de DEMOS: Un paso más hacia la inclusión universitaria

Diecinueve alumnos de los programas EDUCADEMOS y TECNODEMOS culminan su formación en una ceremonia que refuerza el compromiso con la inclusión educativa y el desarrollo profesional

Leer más

Una mujer presenta un discurso en un evento sobre industria inteligente.
CI2
1 de julio de 2025
Cristina Blanco, CEO de Antolin, protagoniza una nueva edición de los “Desayunos con CEO” de la Cátedra de Industria Inteligente

La ponente ofreció una conferencia sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta actualmente la industria del automóvil


Leer más