ICADE Asociación Profesional entrega sus premios anuales
Estos galardones reconocen a los profesionales del mundo de la Empresa y del Derecho
ICADE Asociación Profesional entrega sus premios anuales
15 de diciembre de 2020
La Asociación Profesional de Antiguos Alumnos de ICADE (ICADE Asociación Profesional) celebró la XIII Edición Premios ICADE Asociación que reconocen a profesionales del mundo de la Empresa y el Derecho que han destacado por su trayectoria profesional. El acto tuvo lugar en la universidad y se retransmitió vía 'streaming', y estuvo presidido por el rector, Julio Martínez, SJ, que estuvo acompañado por Rosario Montiel Armada, nueva presidenta, y Marta Rios Estrella, secretaria de la asociación.
Un año más, el espíritu de Comillas ICADE fue el protagonista de la celebración. Una ocasión para el recuerdo, para el agradecimiento a Comillas, a los profesores, a los compañeros y también a los familiares que en su día apoyaron a estos antiguos alumnos y les acompañaron en la singular experiencia.
En esta edición, fueron premiados:
Premio a la Carrera Consolidada: D. Alfonso Serrano-Suñer (E-2 1991), Presidente de Management Solutions.
Premio a la Carrera Fulgurante: D. Adeyemi Ajao (E-3 2005), General Partner de Base10 Partners.
Premio al Excelente Proyecto Empresarial, Aexequo a: BIMANI, fundado por Laura Corsini (E4- 2012); y POMPEII, D. Jorge Vidri (E-3 2017) y D. Cosme Bergareche (E-2 2014). Fundadores
Premio al Proyecto Solidario: FUNDACIÓN AFRICA DIRECTO dirigida por José María Márquez Vigil (E-3 1998)
Estos premios cuentan con el patrocinio de Volvo Cars España, CaixaBank y Tressis.
También te puede interesar
El festival de bandas universitarias actualiza su formato incluyendo un repertorio de Divas y un concurso de fotografía
La Cátedra Garrigues–ICADE ha reunido a expertos en derecho mercantil para analizar la relevancia y evolución de los pactos parasociales
Se trata de un paso más en el reconocimiento de la universidad como un referente en el uso ético de la inteligencia artificial, tanto en el ámbito académico como industrial