drag
  • Home
  • Noticias
  • Huellas de espiritualidad martirial en San Juan de Ávila

Huellas de espiritualidad martirial en San Juan de Ávila

Mª Jesús Fernández Cordero coordina un número de la Revista Archivo Teológico Granadino

portada revista archivo

El número completo se encuentra en abierto en el link

16 de febrero de 2022

Nuestra profesora María Jesús Fernández Cordero ha coordinado la sección de Estudios de la revista Archivo Teológico Granadino en su número de este año, dedicado a Espiritualidad, educación y reforma en San Juan de Ávila.

Ha participado con un artículo titulado “Vestir la librea de Cristo. Huellas de espiritualidad martirial en San Juan de Ávila”, en el que explora esta dimensión en el Maestro, a partir de los escritos más personales relacionados con su estancia en la cárcel de Sevilla, su predicación sobre el martirio y el acompañamiento espiritual que se refleja en sus cartas. La directora de la revista ATG, Pilar Pena Búa, ha destacado “la originalidad” de esta aportación en sus palabras de presentación al volumen.

Han participado también en este número el P. Wenceslao Soto Artuñedo, con un artículo sobre “San Juan de Ávila y la llegada de los jesuitas a Córdoba, Andalucía”, con especial atención a la fundación del primer colegio jesuita en Andalucía y al papel desempeñado por el Maestro en la introducción de la Compañía en esta región; el Dr. Jesús Pulido Arriero (nombrado obispo de Coria-Cáceres), que escribe sobre “La meditación de la Pasión de San Juan de Ávila en el contexto del siglo XVI español”, artículo en el que identifica un género común en la época y las convergencias y diferencias con autores como Francisco de Osuna, Bernardino de Laredo, Fr. Luis de Granada, San Pedro de Alcántara y San Ignacio de Loyola; y finalmente, el Dr. José Ramón Godino Alarcón, que aborda “El ministerio del obispo en el programa reformista de san Juan de Ávila”, a través de sus memoriales y escritos de reforma y su correspondencia con obispos como Pedro Guerrero y Cristóbal de Rojas.

El número completo se encuentra disponible en abierto en este link.

 

Toda la actualidad de nuestra Facultad se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en Twitter.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mujer está presentando en un evento titulado '5ta edición Proyectos Innovación Docente' ante una audiencia sentada.
Oaid
13 de enero de 2025
Jornada de Presentación de Proyectos de Innovación Docente en Comillas

Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar

Leer más

La imagen muestra tuberías y tanques grandes de metal en una instalación industrial, con texto sobre recuperación de calor y eficiencia energética.
Transición Energética
13 de enero de 2025
Recuperación de calor como palanca de descarbonización y eficiencia energética

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética organiza un seminario online centrado en la recuperación de calores residuales como herramienta de descarbonización en la industria

Leer más

Una persona está ajustando la temperatura en un termostato digital portátil.
Comillas, Derecho, Económicas
13 de enero de 2025
Premio a una tesis doctoral que aboga por luchar contra la pobreza energética “de abajo a arriba”

La última edición del premio José Ramón de San Pedro ha reconocido la contribución del trabajo a la innovación social en la lucha contra la pobreza energética

Leer más