drag
  • Home
  • Noticias
  • HONOR lanza software para detectar deepfakes en videollamadas

HONOR lanza software para detectar deepfakes en videollamadas

HONOR lanza un sistema de detección de deepfakes en tiempo real, marcando un hito en ciberseguridad móvil y protección de la identidad digital.


Un evento tecnológico donde se presenta tecnología de detección de deepfakes en video llamadas.

En el marco del Mobile World Congress 2025, HONOR ha presentado una tecnología de inteligencia artificial capaz de detectar suplantaciones (deepfakes) en tiempo real durante videollamadas. Este avance, que se integrará en dispositivos como el HONOR Magic7 Pro a partir de abril, responde a una necesidad urgente: restaurar la confianza en las interacciones digitales y proteger a los usuarios frente a fraudes de identidad cada vez más sofisticados.

Fuentes:

A diferencia de otras soluciones que requieren enviar datos a la nube, el sistema de HONOR realiza el análisis localmente, preservando así la privacidad del usuario. La IA detecta microanomalías faciales y patrones de comportamiento que delatan alteraciones digitales, permitiendo una detección inmediata que previene engaños.

Este tipo de innovación no solo es bienvenida, sino necesaria. En 2024, se estimó un ataque de deepfake cada cinco minutos, y un 59% de los usuarios declaró tener dificultades para distinguir entre contenido real y manipulado. La herramienta de HONOR responde a ese desafío, proporcionando una solución accesible y democratizadora de la ciberseguridad.

Lo más valioso del enfoque de HONOR es su equilibrio entre seguridad y libertad. En lugar de censurar o restringir contenidos, empodera al usuario con información fiable. La detección de deepfakes no implica censura, sino una nueva alfabetización digital donde la IA actúa como asistente preventivo.

Este desarrollo se enmarca en el “Plan HONOR Alpha”, con el que la compañía busca posicionarse como líder en dispositivos inteligentes e integración humano-máquina. Le seguirán ecosistemas colaborativos y entornos donde la IA refuerza la autonomía individual.

Frente a un escenario global en que las falsificaciones digitales amenazan la privacidad y los procesos democráticos, la apuesta de HONOR muestra cómo la tecnología puede aliarse con la libertad si se diseña con visión ética.
¿Estamos ante una nueva era de veracidad digital?
¿Puede la inteligencia artificial ayudarnos a recuperar la autenticidad sin caer en la vigilancia masiva?

IA y robótica
Compartir noticia:
Últimas noticias

Referencias

Te puede interesar...

Una ilustración de un edificio con la leyenda 'Cursos de La Granda'.
Transición Energética
3 de agosto de 2025
Participación en los cursos de La Granda 2025

La Cátedra participará en el curso USOS DEL CO2 PARA UN FUTURO SOSTENIBLE. DE RESIDUO A RECURSO dentro de los cursos de verano de La Granda que se celebrará el 12 de agosto de 2025.

Leer más

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más