drag

Homenaje al profesor Manuel Gil Parejo

Comillas CIHS y el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid organizaron un debate en torno a los Derechos Sociales

Homenaje al profesor Manuel Gil Parejo

Homenaje al profesor Manuel Gil Parejo

29 de noviembre de 2021

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   

La Universidad Pontificia Comillas y el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid organizaron un acto de homenaje al profesor y director del Departamento de Sociología y Trabajo Social de la universidad, Manuel Gil Parejo, recientemente fallecido.

“Llegó a Comillas con 20 años con una hoja de ruta bien definida. Tanto sus compañeros como sus profesores destacaban de él su compromiso con los estudios y su espíritu de servicio”, recordó Almudena Juárez, jefa de Estudios del Grado en Trabajo Social y Criminología + Trabajo Social. “En Comillas fue testigo y protagonista. Doy fe de su infatigable trabajo y pasión, y de su intención de poner en valor nuestros orígenes. Ejemplo de ello es su tesis doctoral La institucionalización del Trabajo Social en España”, destacó.

Para abordar el legado dejado por el profesor de Comillas, se organizó una mesa redonda que llevaba por título “Disciplina y profesión: un debate en torno a los Derechos Sociales” y que estaba integrada por profesores del mundo académico, entre ellas, Pedro Cabrera y Teresa Zamanillo, y trabajadores del sector como Mar Ureña y José Manuel Ramírez.

Como se recordó durante el acto, Manuel Gil hizo una apuesta personal por la unión de los dos espacios, por no establecer distinción entre la disciplina y la profesión, una distinción que veía epistemológicamente incorrecta y peligrosa para el desarrollo del Trabajo Social. Siguiendo esta idea, su defensa de los derechos sociales se convirtió en el espacio de encuentro de dos mundos en ocasiones separados.

Una vida dedicada al Trabajo Social

Manuel se diplomó en Trabajo social en Comillas en el 1992. Posteriormente, en 1995, se licenció en Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad Pontificia de Salamanca y se doctoró en Sociología en el 2010 por la Universidad Autónoma de Madrid. Después de doctorarse se graduó en Trabajo Social en el 2013 por la Universidad Complutense de Madrid. Desde que iniciara su vida profesional en Comillas, ha sido un referente del Trabajo Social, no sólo en sus clases sino también en diversos puestos de gestión como Jefe de Estudios (1996-2005) y Director de Departamento (2013-2019).

Desde el 2008 hasta el 2014 fue también decano del Colegio Profesional de Trabajadores Sociales de Madrid, actuando como un nexo entre el mundo académico y el mundo profesional. Participó en proyectos de investigación vinculados a la profesionalización del Trabajo Social y a situaciones de exclusión social. Desde 2005 era miembro del Cuerpo de Trabajadores Sociales Voluntarios para Intervención en situaciones de Grandes Emergencias y/o Catástrofes de Madrid. Durante toda su vida profesional y académica ha sido un enorme defensor de los Derechos Sociales, lo que le valió este año un galardón del Colegio Profesional de Trabajadores Sociales de Madrid en reconocimiento a toda una vida de defensa de los Derechos Sociales desde el Trabajo Social.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas escucha atentamente a un guía en una galería de arte.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Un tesoro fotográfico en el Centro de Arte de Alcobendas, muy cerca del Campus de Cantoblanco

La comunidad universitaria se acerca a una de las colecciones fotográficas más relevantes del país

Leer más

Un grupo de cinco personas sostiene un trofeo durante un evento por el Día Universal de la Infancia.
Longevidad Abanca
25 de noviembre de 2025
La Comunidad de Madrid reconoce la labor en la protección a la infancia de la profesora Salomé Adroher

La profesora de Derecho ha recibido uno de los “Reconocimientos Infancia 2024” por su trayectoria académica y su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y la familia

Leer más

Tres hombres están sentados al frente de una mesa en un evento de presentación de libros.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Javier Carvajal, Alumni de Comillas, presenta en el Aula García Polavieja su primera novela: El centinela del alma

El debut literario que celebra la vida y lo genuino de las relaciones humanas

Leer más