drag
  • Home
  • Noticias
  • Homenaje a Pedro Morales, SJ en la revista Miscelánea

Homenaje a Pedro Morales, SJ en la revista Miscelánea

La publicación de Comillas CIHS rinde homenaje a larga trayectoria del profesor Morales Vallejo en un número monográfico

La publicación de Comillas CIHS rinde homenaje a larga trayectoria del profesor Morales Vallejo en un número monográfico

La publicación de Comillas CIHS rinde homenaje a larga trayectoria del profesor Morales Vallejo en un número monográfico

4 de noviembre de 2021


  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   

  icon vid2   VER VÍDEO DEL ACTO COMPLETO 


La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales realizó un homenaje al profesor Pedro Morales Vallejo, SJ por su larga trayectoria, en un acto en el que se presentó el número 154 de la revista Miscelánea Comillas, dedicada en este ejemplar enteramente al profesor Morales.

El homenaje contó con la presencia del rector de la universidad Enrique Sanz, SJ, y su homólogo desde la Universidad Rafael Landívar (Guatemala), Miquel Cortés, SJ, de forma telemática. Pedro Morales dedicó su vida profesional a la enseñanza en ambas instituciones.

En el acto intervinieron Nadia Rodríguez, directora de la revista; Belén Urosa y Juan Carlos Torre, coordinadores de este número especial e Isabel Muñoz San Roque, quien presentó los cinco artículos redactados por autores españoles. Por otra parte, Martha Pérez de Chen y Hilda Caballeros de Mazariegos, de la Universidad Rafael Landívar glosaron, respectivamente, los cinco artículos escritos por autores guatemaltecos y las aportaciones educativas de Pedro Morales en Guatemala.

Los ponentes destacaron muy diversos aspectos de los escritos y de las facetas académica y personal del profesor homenajeado. Entre los primeros, por ejemplo, la huella jesuítica de sus escritos, la preeminencia del papel activo que el alumno debe desarrollar en su propio aprendizaje, la importancia de las concepciones que los docentes tienen con respecto a lo que es enseñar, educar y aprender, la consideración positiva de la persona del estudiante, la relevancia de una adecuada relación interpersonal con el alumnado... Entre las segundas, su dedicación y entrega a una docencia que promoviera el aprendizaje, su generosidad académica en el hecho de compartir saberes e información, su trato respetuoso y cercano, su humildad...

En este número 154 (Junio 2021) de la revista Miscelánea, puede encontrarse una relación de todas sus publicaciones en papel y electrónicas. Entre sus libros caben destacarse los siguientes: Evaluación y aprendizaje de calidad; Ser profesor: una mirada al alumno; Qué significa enseñar e investigar con calidad y equidad en la educación superior; Nuevos roles de profesores y alumnos; Nuevas formas de enseñar y de aprender; El profesor en la era de las competencias, Implicaciones para el profesor de una enseñanza centrada en el alumno; Investigación e innovación educativa.

El propio Pedro Morales dirigió unas breves palabras al finalizar el acto, agradeciendo el acto de homenaje y la publicación en Miscelánea.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen promocional de un evento con el lema '¿Quién hay ahí?' y la participación de Kike Figaredo.
Comillas Cast
4 de noviembre de 2025
Kike Figaredo, SJ: “El refugiado, el parado o el migrante, antes de serlo, es persona. Y es hermano o hermana”

El jesuita español repasa su trayectoria en Camboya en el nuevo episodio del pódcast ¿Quién hay ahí? de la Universidad Pontificia Comillas

Leer más

easlhe 1.jpeg
Innovación Docente, ApS
31 de octubre de 2025
Comillas presente en el VIII Encuentro Europeo de Aprendizaje Servicio

El profesor Pablo Calvo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, y Bernardo Rios, doctorando, han representado a Comillas en el Encuentro Europeo de ApS.

Leer más

Un cartel que anuncia certámenes de enfermería y fisioterapia en San Juan de Dios.
EUEF
31 de octubre de 2025
La EUEF lanza una nueva edición de los certámenes San Juan de Dios de investigación en Enfermería y Fisioterapia

Con premios destinados a impulsar la investigación en el ámbito asistencial y la humanización de los cuidados

Leer más