Hidrógeno verde para lograr la descarbonización
La Cátedra Rafael Mariño de Nuevas Tecnologías Energéticas organizó su XIII Jornada Anual
El vicerrector de Investigación e Internacionalización, Mariano Ventosa, fue el encargado de inaugurar la jornada
5 de julio de 2021
La Cátedra Rafael Mariño de Nuevas Tecnologías Energéticas de Comillas ICAI organizó su XIII Jornada Anual en la que puso el foco en uno de los temas más relevantes en el panorama energético mundial: el uso del hidrógeno verde como vector energético que permita alcanzar los objetivos de descarbonización planteados a medio y largo plazo.
El vicerrector de Investigación e Internacionalización, Mariano Ventosa, fue el encargado de inaugurar la jornada, acompañado por el director general de Política Energética y Minas del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y antiguo alumno de Comillas ICAI, Manuel García Hernández, y por la directora de la cátedra, Eva Arenas Pinilla.
Durante su intervención, el vicerrector destacó el afán de Comillas por trabajar por un modelo más justo y sostenible. Manuel García, por su parte, destacó la relevancia de las jornadas para la actualidad. “El papel del mundo académico es muy importante a la hora de avanzar hacia un modelo más sostenible. España tiene un plan claro para el hidrógeno, que tiene un enorme potencial para lograr el objetivo de descarbonización”.
También te puede interesar
Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar
Es un proyecto europeo en el que participa como socia la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS)
Liderado por Pedro Linares, en este podcast se abordarán los retos y oportunidades de la transición energética en profundidad para un público no experto