drag
  • Home
  • Noticias
  • Hechos que unen frente a una sociedad ‘sobrexcitada’

Hechos que unen frente a una sociedad ‘sobrexcitada’

Miguel Ángel Oliver, recién nombrado presidente de EFE, visitó Comillas para participar en la III edición de Juntos construimos Comillas

53412966662_a5430793ab_c.jpeg

22 de diciembre de 2023

Descubrir, acercar y celebrar. Esos fueron algunos de los principales propósitos de la III edición de la 3ª edición de la jornada Juntos construimos Comillas, que esta vez se organizó en torno al tema de la comunicación. La jornada comenzó con las intervenciones de José María Ortiz, vicerrector de Organización y Transformación Digital; Federico de Montalvo, vicerrector de Relaciones Institucionales y Secretario General, y Lucía Tornero, directora del Servicio de Comunicación y Relaciones Institucionales, que pusieron en valor la comunicación, tanto interna como externa, y ofrecieron a los presentes algunos ejemplos de las prácticas comunicativas que lleva a cabo en la universidad, entre ellas, el proyecto de Comillas Cast.

A continuación, Miguel Ángel Oliver, periodista, exsecretario de Estado de Comunicación y recién nombrado presidente de la Agencia EFE, conversó con Juan Manuel Daganzo, responsable con los medios del Servicio de Comunicación y Relaciones Institucionales de la universidad, acerca de su trayectoria y de otras cuestiones, como el papel de los periodistas tanto en medios de comunicación como en las organizaciones.

Durante su intervención, el periodista afirmó que vivimos en una sociedad “sobrexcitada” y que esa es la razón por la que las agencias son tan importantes. “Las agencias no mezclan la libertad de expresión con la información. Sin ellas corremos el riesgo de entrar en una era de desinformación”, advirtió.

Sobre su nombramiento como presidente de EFE, Oliver reconoció que es “un sueño cumplido”. “Adoro el periodismo de hechos y no me gusta el de declaraciones en el que estamos sumergidos. En ese sentido, las agencias son un gran motor y una garantía de pluralidad, neutralidad e internacionalización”.

Entre los grandes retos a los que se enfrenta la profesión, Olvier destacó, sobre todo, la irrupción de la IA. “La incorporación de la inteligencia artificial dificultará distinguir entre lo que es real y lo que no lo es”. Sin embargo, se mostró optimista y afirmó “que siempre vamos a necesitar comunicar con naturalidad e inteligencia humanas”.

Para finalizar, recordó que las universidades son una de las fuentes más fiables de saber, “son templos de razón y verificación, y tienen que valerse de los medios de comunicación para compartir su conocimiento con la sociedad”.

Tras finalizar la entrevista, los miembros del pas y del pdi inscritos llevaron a cabo una actividad de ‘team building’ que consistió en desactivar una Escape Box por equipos, con preguntas sobre la historia de Comillas, que acaba de celebrar el cincuenta aniversario de su llegada a Madrid, y que buscaban fomentar el trabajo en equipo, el compañerismo y el sentido de pertenencia.   


Más fotos

Galería de 3 fotografías
Campus
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

portada pas.jpeg
Campus
23 de mayo de 2025
El valor de los valores

Comillas celebra IV Edición de los Premios PAS celebrando el compromiso, la dedicación y la humanidad

Leer más

Una joven está realizando un ejercicio de fisioterapia en un laboratorio especializado.
Investigación
23 de mayo de 2025
¿Por qué las mujeres deportistas sufren más lesiones de ligamento cruzado? El ciclo hormonal, el descanso y la fuerza podrían tener la respuesta

La Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios – Comillas lidera una línea de investigación que estudia cómo prevenir la rotura del ligamento cruzado anterior en el deporte femenino

Leer más

Un orador presenta un tema frente a un público en un auditorio de la Universidad Pontificia Comillas.
DBA
22 de mayo de 2025
El profesor Michael Tushman, de la Harvard Business School, imparte una Masterclass DBA en Comillas

El reconocido experto internacional ofreció una conferencia sobre liderazgo, innovación y capacidades dinámicas

Leer más