drag
  • Home
  • Noticias
  • ¿Hay diferencias de gestión entre hombres y mujeres?

¿Hay diferencias de gestión entre hombres y mujeres?

Teresa Corzo analiza si países con líderes femeninas están gestionando mejor la crisis

Teresa Corzo analiza si las mujeres gestioan mejor las crisis. Comillas iCADE

Teresa Corzo se pregunta si se está produciendo lo que, en Behavioral Economics se denomina “sesgo de sobreconfianza”

6 de mayo de 2020

Por los datos que están dando a conocer los diferentes países respecto a los afectados por el coronavirus, quizá pueda apreciarse una ligera ventaja de aquéllos gobernados por mujeres. A simple vista, las “lideresas” son capaces de gestionar mejor esta crisis sanitaria y muchos resaltan las habilidades de liderazgo de las mujeres. Partiendo de este punto, Teresa Corzo, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) y profesora de Gestión Financiera, ha analizado los datos en varios artículos publicados en The Conversation y en Diario Responsable.

La profesora se pregunta si se está produciendo lo que, en Behavioral Economics se denomina “sesgo de sobreconfianza” en los gobernantes masculinos, es decir, tener más confianza en sus juicios de lo que permitiría la exactitud de éstos, lo que impide prepararse adecuadamente y no contemplar los problemas desde nuevas ópticas.

En las conclusiones de sus artículos, Corzo se sostiene en los datos de casos confirmados y muertes por cada 100.000 habitantes, y el resultado es que no existen diferencias estadísticamente significativas entre el grupo de países liderados por hombres y el liderado por mujeres. “No hay soporte para la hipótesis de mejor gestión por parte de las mujeres, o de sobreconfianza por parte de los hombres”, afirma Corzo.

Para la profesora, hay otros muchos factores adicionales a tener en cuenta en el éxito de la gestión de esta crisis, como el impacto en la economía y en el bienestar social de las medidas tomadas. “Las secuelas de la pandemia nos dejarán ver qué lideres están haciendo un buen trabajo”, concluye.

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una reunión en una sala con varias personas sentadas alrededor de una mesa.
Impacto Social
30 de octubre de 2025
Comillas analiza estrategias para promover la inclusión y la salud financiera de los colectivos vulnerables

Lo hace a través de un nuevo informe de  la Cátedra de Impacto Social, elaborado en colaboración con Management Solutions y en el que han participado numerosas entidades financieras

Leer más

Una sala de clases con estudiantes prestando atención a una presentación.
EUPEACE
30 de octubre de 2025
Comillas CIHS refuerza su compromiso con la inclusión y la internacionalización junto a la alianza EUPeace

Los días 27 y 28 de octubre, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas CIHS) recibió la visita de la profesora Giovanna Vingelli, de la Università della Calabria (Italia), en el marco de la alianza EUPeace y del proyecto “International Perspectives on Inclusion”.

Leer más

Isabel Baeza y Valerie Jeansen en el campus de Paseo de la Habana
EUEF
30 de octubre de 2025
La EUEF recibe a la nueva coordinadora de Erasmus del IFSI du CHRU du Nancy

Esta visita ha supuesto una oportunidad para estrechar vínculos y compartir experiencias que enriquecen la formación de los estudiantes en Enfermería. 

Leer más