drag

Ha fallecido el P. Carlos Corral, SJ

Eminente canonista, fue profesor en Comillas durante 40 años

Ha fallecido el P. Carlos Corral, SJ

Ha fallecido el P. Carlos Corral, SJ

22 de marzo de 2021

El P. Corral nació en Herrera de Pisuerga (Palencia), en 1929, y fue ordenado sacerdote en Comillas (Cantabria), en 1953. A los pocos meses de su ordenación sacerdotal y tras una breve experiencia como párroco en un pequeño pueblo de la diócesis de Palencia, se incorporó a la Compañía de Jesús, donde encontró su hogar intelectual y espiritual. En su vasta formación sobresalen tres instituciones universitarias de las que él recibió formación y donde también se desempeñó como profesor, dando lo mejor de sí mismo: Comillas, Gregoriana y Complutense. En efecto, el P. Carlos Corral era licenciado en Filosofía (1949) y en Teología (1953) por Comillas; licenciado (1958) y doctor (1960) en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Gregoriana; y licenciado (1964) y doctor (1971) en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.

Fue profesor en Comillas desde 1960 hasta su jubilación en 1999 al cumplir la edad preceptiva. En 1964 se incorporó a la Universidad Complutense de Madrid como profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, llegando a la categoría de catedrático. Allí ejerció la docencia hasta 2004. Desde 1988 también impartió docencia como profesor invitado en la Gregoriana de Roma. La Universidad Javeriana de Bogotá le invistió doctor honoris en septiembre de 1983.
Además de su contribución a la acomodación del Derecho Público de la Iglesia a la doctrina del Concilio Vaticano II, es muy reseñable su vinculación a la Facultad de Derecho Canónico de Comillas, de la que fue vicedecano entre 1967 y 1984. En esta facultad impartió las asignaturas de Derecho Público Eclesiástico, Derecho Concordatario, Derecho Constitucional de la Iglesia y Derecho Eclesiástico del Estado Español. Fue también miembro de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia, de la Asociación Nacional Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales y de la Asociación Nacional Española de Canonistas. Desarrolló, además, una importante actividad como miembro de la Comisión de Libertad Religiosa del Ministerio de Justicia español y de la Junta de Asuntos Jurídicos de la Conferencia Episcopal Española, siendo también asesor del Secretariado para el Patrimonio Cultural de la Iglesia.

En su amplísima obra se cuentan más de 40 libros, algunos de ellos traducidos a varios idiomas, y más de 200 artículos publicados en revistas españolas y extranjeras. Su infatigable espíritu de trabajo y su carácter innovador le llevaron a asumir las posibilidades de las nuevas tecnologías de la comunicación para difundir sus estudios; así hizo a través de un blog al que se dedicó durante años con entusiasmo, actitud con que hacía todo.

Entre otras muchas virtudes de sus publicaciones, cabe destacar el amplio acceso que ofrecen a textos originales y traducidos de los tratados y acuerdos de la Santa Sede, presentados con criterios de ordenación y agrupación (temporales, geográficos, temáticos, etc.) que potencian su calidad de cara a la investigación y como fuente de consulta articulada. Son incontables las muestras de aprecio por parte de numerosos especialistas al valioso servicio que en este sentido han prestado sus contribuciones.

El P. Corral deja una pléyade de amigos y mucho reconocimiento y gratitud por todos los lugares por los que ha pasado. Muchas personas agradecen su bonhomía, su generosidad, su deseo de ayudar en todo y a todos, así como su carácter abierto, espontáneo y dicharachero. En Comillas, su alma mater universitaria, en este momento en que le despedimos de este mundo, agradecemos su vida y su obra al Señor en quien siempre devotamente creyó y con quien ya disfruta del descanso eterno.

Descanse en paz.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

WhatsApp Image 2025-11-13 at 6.27.23 PM (4).jpeg
Espiritualidad
17 de noviembre de 2025
Comillas participa en el Jubileo del Mundo Educativo en Roma junto a UNIJES y la Archidiócesis de Madrid

Una delegación de PAS y PDI vivió una experiencia de comunidad, misión compartida y espiritualidad en torno a la educación

Leer más

Una exposición bibliográfica en un espacio cultural donde varias personas observan los paneles informativos.
Investigación
17 de noviembre de 2025
Comillas acerca la ciencia y la innovación a la sociedad en una edición récord de la Semana de la Ciencia

Dos semanas de talleres, conferencias y experiencias divulgativas acercaron la investigación a más de 500 asistentes

Leer más

Retrato de los miembros de la Junta Directiva de la UNE 2025-2027 posando ante la pantalla con el programa de la Asamblea General.
Publicaciones
17 de noviembre de 2025
La UNE renueva su Junta Directiva para el bienio 2025-2027

La Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) ha elegido su Junta Directiva para los próximos dos años, un proceso en el que ha sido confirmada la continuidad de los principales cargos y se han reafirmado las líneas estratégicas que marcarán la edición académica en el corto y medio plazo. 

Leer más