drag
  • Home
  • Noticias
  • Gran resultado de los alumnos de ICADE en Moot Madrid

Gran resultado de los alumnos de ICADE en Moot Madrid

Dos alumnos de grado y máster obtuvieron el reconocimiento a los mejores oradores del certamen

MOOTMADRID_GR.jpeg

Los profesores de Comillas recalcan el compromiso, la capacidad de trabajo y el afán de superación de los estudiantes que cada año intervienen en el Moot Madrid

6 de mayo de 2022

María García Ribeiro (5º del Doble Grado de Derecho y ADE (E3) y Javier Sánchez Villegas (Máster Universitario de Acceso a la Abogacía) fueron reconocidos como mejor y segundo mejor oradores en el Moot Madrid, la XIV Competición Internacional de Arbitraje y Derecho Mercantil. María y Javier formaban parte de un equipo en el que estaban otros cuatro estudiantes: Martín Salvador Mora (Máster Universitario de Acceso a la Abogacía), Inés Ortega Ortega (3º de E3), María Colino Dupuy (3º del Grado de Derecho (E-1) y Sofía Palicio García (5º de Derecho y Relaciones Internacionales (E5). Juntos obtuvieron otros dos reconocimientos muy significativos: el premio al equipo más completo y el tercer premio al mejor escrito de demanda.

Su preparador fue Fernando Giménez-Alvear, alumni de Comillas y abogado en Clifford Chance, quien mostró su agradecimiento y admiración por “el compromiso, la capacidad de trabajo y el afán de superación que nuestros estudiantes muestran año tras año”. Todo lo cual es muy relevante para nuestra Facultad, porque el Moot Madrid, organizado por la Universidad Carlos III en colaboración con la Comisión de las naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (UNCITRAL), es un punto de encuentro para universidades de todo el mundo. Los equipos que acuden a la misma han de preparar un complejo caso de Derecho Uniforme del Comercio Internacional y buscar su resolución mediante un Arbitraje Mercantil Internacional.

Moot Madrid se incluye en la oferta de competiciones internacionales que la Facultad de Derecho ofrece cada año a sus estudiantes más brillantes. En ellas, los alumnos se forman en las distintas ramas del Derecho desde una perspectiva práctica, dinámica y sumamente realista. Las temáticas abarcan, como era en este caso, el Derecho Mercantil, pero también las hay de Derechos Humanos, Derecho Internacional Público, Derecho Comunitario e, incluso, Derecho del Espacio, lo que demuestra, una vez más, el esfuerzo de Comillas en dar todas las oportunidades posibles para mejorar la formación de nuestros alumnos.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Juan Antonio Marcos (21-01-2016)18 (2).jpeg
Teología
6 de noviembre de 2025
El profesor Juan A. Marcos participó en las Jornadas sobre Biblia y Literatura: “La Biblia como fuente de Luz: la influencia bíblica en los Místicos españoles”

El profesor Juan Antonio Marcos analizó la presencia de las mujeres bíblicas en la obra de San Juan de la Cruz desde una perspectiva no patriarcal  

Leer más

Tres jóvenes sostienen certificados en un evento de premiación de talento en finanzas.
Campus
6 de noviembre de 2025
El equipo de Comillas brilla en la final del Finect Talent 2025 con una propuesta de inversión con propósito

Jaime Sanz-Pastor, Marco Martínez Fernández y Alexander Stubbe Ibáñez defendieron una cartera basada en la rentabilidad, la sostenibilidad y los valores sociales

Leer más

Una persona está tecleando en un teclado frente a una pantalla que muestra un gráfico de seguridad cibernética con un candado.
Salud Mental Digital
6 de noviembre de 2025
Comillas, pieza clave en el desarrollo de EVE, un nuevo algoritmo de ciberprotección

El software mide los rasgos de personalidad de los usuarios para predecir la vulnerabilidad humana ante ciberataques

Leer más