drag

Geopolítica y diplomacia: una mirada a Israel

El Departamento de Relaciones Internacionales organiza estas jornadas anualmente

El Departamento de Relaciones Internacionales organiza estas jornadas anualmente

El Departamento de Relaciones Internacionales organiza estas jornadas anualmente

7 de marzo de 2022

El Departamento de Relaciones Internacionales de la universidad celebró su seminario anual de política exterior dedicado, en esta ocasión, a Israel. Más de doscientos alumnos estuvieron presentes en el acto de forma presencial y, desde diferentes lugares del mundo, en formato online. La inauguración estuvo presidida por el rector de la universidad, Enrique Sanz Giménez-Rico, SJ; la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Comillas CIHS), Susanne Cadera y el profesor de Relaciones Internacionales y coordinador del seminario, Alberto Priego.

El acto contó con la contribución de la embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, que hizo un recorrido sobre las relaciones de Israel con nuestro país, centrándose en el siglo XX, cuando estos vínculos experimentaron cambios positivos desde la entrada de nuestro país en la UE en 1986. La embajadora, además, explicó a los asistentes la situación de Israel en términos geopolíticos, describiendo el contexto del país para una mejor comprensión de los diferentes temas que se abordarían a continuación. Además de Radian-Gordon, estuvieron presentes académicos de universidades israelíes que participaron en las sucesivas mesas redondas.

La primera de ellas contó con la participación de Federico de Montalvo, vicerrector de Relaciones Institucionales y Secretario General; Noah Hakim, portavoz de la embajada de Israel en España; Miguel Ors, director adjunto de Actualidad Económica y la analista política Marta González Isidoro, que analizaron el sistema político, económico, diplomático y de defensa de Israel. Le siguió una conferencia a cargo de Arie Kacowicz, académico de la Universidad Hebrea de Jerusalem, sobre los aspectos estructurales de la política exterior israelí.

En la segunda mesa se trataron las relaciones bilaterales que Israel mantiene con otros países como Estados Unidos, los países árabes, con Rusia y con América Latina. En la ponencia intervinieron Pablo Biderbost, jefe de estudios de la Universidad Pontificia Comillas; Eytan Gilboa, profesor de la Universidad Bar Ilan; Alberto Priego, profesor de Relaciones Internacionales y Nicolás de Pedro, senior fellow de The Institute for Statecraft.

Clausuraron la jornada Javier Márquez Vigil, vicedecano de Relaciones Institucionales e Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; José Luis Rey, vicedecano de Investigación, Asuntos Institucionales, Internacionales y Económicos de la Facultad de Derecho y Emilio Sáenz Francés, director del Departamento de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.

En ediciones anteriores, este evento se dedicó a analizar la política exterior de Estados Unidos, Australia, Francia, Japón y Argentina.

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una edificación de ladrillo rojo con un reloj en la parte superior y un cielo azul despejado de fondo.
Comillas
21 de mayo de 2025
Comillas lanza su Plan de Formación en Identidad y Misión para toda la comunidad universitaria

El nuevo Plan I+M contempla itinerarios diferenciados y en etapas sucesivas

Leer más

Podcast Comillas Te Cuida
Comillas Cast
21 de mayo de 2025
¿Cómo puedes ser donante de médula y ayudar a salvar vidas?

La EUEF San Juan de Dios - Comillas lanza un nuevo episodio de su podcast "Comillas te Cuida", donde María José Alonso, enfermera del Equipo Médula del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, nos habla sobre el proceso de donación, su importancia y cómo puedes formar parte de esta red que salva vidas.

Leer más

thumbnail_IMG-20250520-WA0008(1).jpeg
Alumni Internacional
21 de mayo de 2025
Cultura e Identidad en Arabia Saudí: Primer Encuentro de Comillas Alumni en Riad

Aunque alguno de nuestros alumni llevan más de ocho años en contacto, este encuentro sirve como inauguración de esta nueva era con Comillas Alumni

Leer más