drag
  • Home
  • Noticias
  • Un foro de diálogo y estudio sobre el perdón y la reconciliación
Espiritualidad

Un foro de diálogo y estudio sobre el perdón y la reconciliación

El Instituto Universitario de Espiritualidad y la Oficina para la causa de los santos de la Conferencia Episcopal organizaron un encuentro dedicado al tema

descarga - 2024-03-15T070702.141.png

Fernando Millán y Lourdes Grosso, durante el evento

13 de marzo de 2024

El pasado día 12 de marzo, tuvo lugar en el Aula Polavieja de la Universidad Pontificia Comillas el primer encuentro del Foro de diálogo y estudio sobre el perdón y la reconciliación, que ha aunado la colaboración del Instituto Universitario de Espiritualidad de Comillas y la Oficina para la causa de los santos de la Conferencia Episcopal Española.

La idea de crear este foro surgió precisamente en Comillas en el marco del congreso que tuvo lugar en noviembre del año pasado con motivo del quinto centenario de la beatificación de los mártires de Argelia. Allí se subrayó la idea de que un elemento esencial al martirio (para ser tal) es el perdón y la reconciliación. Incluso el martirio tiene una significativa dimensión pastoral: ser testimonio y semilla de perdón. En este sentido, en España han sido beatificados y más de dos mil mártires y hay más de tres mil causas en estudio. Uno de los elementos comunes a estos casos es el perdón concedido o implorado para los verdugos.

En esta sesión, y tras el saludo de bienvenida a cargo de Francisco Ramírez Fueyo, SJ, decano de las facultades de Teología y Derecho Canónico, presentaron el foro Lourdes Grosso y Fernando Millán Romeradirectores de las dos instituciones organizadoras. Posteriormente, monseñor Juan Antonio Martínez Camino impartió la conferencia titulada El don del perdón como camino de reconciliación. En la misma destacó que frente a la dificultad evidente del perdón, el creyente no debe caer en el pesimismo: el perdón es posible desde la gracia de Dios y el martirio es el mejor ejemplo de ello.

Completaron este encuentro una serie de testimonios sobrecogedores de perdón de los mártires de España en el siglo XX, fundamentalmente de la familia vicenciana (presentados por Sor María Ángeles Infante Barrera) y de la diócesis de Córdoba (presentados por Don Miguel Varona Villar).

Por último, el director General de Publicaciones de la CEE, Manuel Fanjul, presentó el libro 609 mártires del siglo XX en España. Quiénes son y de dónde vienen, volumen cuarto de la colección sobre los mártires que viene publicando desde hace ya varios años la Conferencia Episcopal Española.

Diversos medios de comunicación se han hecho eco de este evento, como Ecclesia COPE, Religión en libertad, Vida Nueva o la Archidiócesis de Madrid.

Toda la actualidad de la Facultad de Teología se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en la red social X (antes Twitter).

Galería de imágenes

Galería de 4 fotografías
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

nombramientos_teologia_pq.jpeg
Teología
4 de julio de 2025
Sesión Informativa sobre el Bachillerato en Teología a Distancia (Quinquenio Filosófico-Teológico)

El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.

Leer más

cropped-logo-atiem.jpeg
Teología
3 de julio de 2025
Comillas recibe a la Asamblea General de ATIEM

La Asamblea General de la Asociación Teológica Ibérica para el Estudio de la Moral (ATIEM) se reunió en Comillas para planificar sus próximas IV Jornadas. 

Leer más

Una mujer sonriente se encuentra junto a una presentación en una conferencia sobre la espiritualidad cristiana.
Teología
3 de julio de 2025
“Dios se halla dentro, floreciendo”. Metáforas de interioridad del Maestro Eckhart

Silvia Bara Bancel, Profesora de la Facultad de Teología, impartió esta conferencia en el Ateneo de Madrid, Sección de Literatura.

Leer más