drag
  • Home
  • Noticias
  • Flamenco Experience: inmersión cultural para estudiantes internacionales

Flamenco Experience: inmersión cultural para estudiantes internacionales

Flamenco, historia y ritmo se entrelazan en una jornada cultural diseñada para conectar a estudiantes internacionales con el alma de Madrid

Un grupo de personas se encuentra posando frente a un teatro de flamenco en Madrid.

14 de octubre de 2025

Estudiantes internacionales procedentes de Polonia, Bélgica, Italia, Estados Unidos, México e Irlanda participaron en una experiencia cultural centrada en el flamenco, organizada en Madrid. La actividad incluyó espectáculos, visitas guiadas y un taller musical, con el objetivo de acercar a los participantes a este arte declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Galería de 3 fotografías

La jornada comenzó en el Teatro Flamenco Madrid, donde el grupo asistió al espectáculo “Emociones”. La puesta en escena, protagonizada por tres bailarines —dos mujeres y un hombre—, dos cantantes y un guitarrista, ofreció una muestra intensa y auténtica del cante, el baile y la música flamenca.

Tras el espectáculo, el grupo realizó un recorrido guiado por el barrio de Malasaña, conducido por Pablo Carbajosa. Durante el paseo, se visitó la calle Pez, conocida por la leyenda que da origen a su nombre, vinculada a un pez de piedra tallado en una vivienda del siglo XVII. También se hicieron paradas en las Bodegas La Ardosa y Casa Baranda, ejemplos representativos de la tradición castiza madrileña.

El itinerario incluyó una visita a la Iglesia de San Antonio de los Alemanes, templo barroco construido entre 1624 y 1633. Originalmente dedicado a los peregrinos portugueses, el edificio pasó a manos de la comunidad alemana católica en 1689, tras quedar vacío por cambios políticos en la península ibérica.

El recorrido concluyó en la Plaza del Dos de Mayo, espacio emblemático que conmemora el levantamiento popular del 2 de mayo de 1808, inicio de la Guerra de la Independencia contra las tropas francesas.

Como cierre de la experiencia, los estudiantes participaron en un taller de cajón flamenco impartido por el profesor Víctor Díaz en la escuela Música Creativa. A través de dinámicas de juego, práctica y escucha, los asistentes aprendieron a acompañar canciones con sus propias manos y exploraron ritmos básicos del flamenco, así como de otros géneros populares como el pop y el rock.

La actividad permitió a los estudiantes internacionales disfrutar de una inmersión cultural y apreciar del flamenco como símbolo identitario español.

Comillas Arte
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar...

Imagen promocional de un evento con el lema '¿Quién hay ahí?' y la participación de Kike Figaredo.
Comillas Cast
4 de noviembre de 2025
Kike Figaredo, SJ: “El refugiado, el parado o el migrante, antes de serlo, es persona. Y es hermano o hermana”

El jesuita español repasa su trayectoria en Camboya en el nuevo episodio del pódcast ¿Quién hay ahí? de la Universidad Pontificia Comillas

Leer más

easlhe 1.jpeg
Innovación Docente, ApS
31 de octubre de 2025
Comillas presente en el VIII Encuentro Europeo de Aprendizaje Servicio

El profesor Pablo Calvo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, y Bernardo Rios, doctorando, han representado a Comillas en el Encuentro Europeo de ApS.

Leer más

Un cartel que anuncia certámenes de enfermería y fisioterapia en San Juan de Dios.
EUEF
31 de octubre de 2025
La EUEF lanza una nueva edición de los certámenes San Juan de Dios de investigación en Enfermería y Fisioterapia

Con premios destinados a impulsar la investigación en el ámbito asistencial y la humanización de los cuidados

Leer más