EY automatiza el análisis de smart contracts con IA
📝 La automatización algorítmica redefine la supervisión de activos digitales bajo los nuevos estándares de gobernanza tecnológica.
Esta innovación representa un avance estratégico hacia la automatización del cumplimiento normativo en el ecosistema blockchain. En contextos donde la transparencia, la inmutabilidad y la descentralización son pilares estructurales, el uso de inteligencia artificial añade una capa adicional de eficiencia y control. La capacidad para procesar de forma masiva contratos complejos, detectar anomalías y verificar conformidad normativa en tiempo real constituye una herramienta de enorme valor tanto para el sector privado como para supervisores financieros.
El uso combinado de tecnologías emergentes permite, además, sortear algunas de las limitaciones técnicas actuales en la verificación de contratos inteligentes, aportando un modelo de supervisión automatizada que podría marcar el estándar en auditorías digitales. Este tipo de desarrollos encajan con las directrices de instituciones como la ESMA o la OCDE, que han subrayado la necesidad de soluciones tecnológicas robustas en contextos de finanzas descentralizadas.
En este nuevo escenario, la auditoría algorítmica emerge como un componente esencial de la gobernanza tecnológica, siempre que se acompañe de marcos claros de responsabilidad, transparencia y supervisión humana.
Referencias
Pulsa aquí para informarte con mayor profundidad sobre el tema
Te puede ineteresar
La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia
El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026
El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana