drag
  • Home
  • Noticias
  • Expertos mundiales en traducción, en Comillas CIHS

Expertos mundiales en traducción, en Comillas CIHS

La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales acogió la International Conference on Retranslation in Context IV

Congreso de traducción en Comillas CIHS

Congreso de traducción en Comillas CIHS

27 de mayo de 2019

La International Conference on Retranslation in Context IV ha reunido en el campus de Cantoblanco a más de 60 investigadores de todo el mundo para avanzar en el estudio de las retraducciones, en una relevante conferencia internacional organizada por profesores de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS).

Expertos europeos y de Japón, Brasil, Estados Unidos o Turquía, entre otros, viajaron hasta Madrid para analizar la evolución de campo de estudio, que se ha crecido considerablemente desde que la “hipótesis de la retraducción” fuera planteada en la década de los 90. El congreso también ha dejado hueco para las propuestas de futuro y ha servido de plataforma de debate y discusión sobre las retraducciones, tanto desde la perspectiva académica como desde la práctica.


La conferencia internacional ha unido a un grupo de prestigiosos investigadores de todo el mundo para avanzar en un enfoque riguroso y exhaustivo de la teoría y la práctica de la retraducción


Se considera retraducción tanto el acto de traducir un trabajo que previamente ha sido traducido de otro idioma, como el resultado de ese proceso. A pesar del crecimiento gradual de este campo de investigación, aún no ha sido delimitado y existen asunciones intuitivas que aún no se han abordado en profundidad. Por eso, el objetivo de la conferencia internacional ha sido también unir a este grupo de prestigiosos investigadores, con formación y orígenes multidisciplinares, para intentar avanzar en un enfoque riguroso y exhaustivo de la teoría y la práctica de la retraducción.

A lo largo de dos días, una veintena de sesiones de trabajo y dos conferencias plenarias se han abordado cuestiones como relacionadas con la retraducción como la censura y la autocensura; la influencia de la historia, la memoria y la filosofía; la autoría; la recepción de las retraducciones; el canon o la intertextualidad entre otras.

Los ponentes invitados fueron Piet Van Poucke, de Ghent University, que habló de las razones para la retraducción, y Sharon Deane-Cox, de Strathclyde, que abordó la retraducción como un trabajo de memoria, que consiste en recuperar, reutilizar y reenmarcar el pasado. El congreso lo había inaugurado la decana, Susanne Cadera, que también es especialista en el campo.

El congreso que se ha celebrado en Comillas, con el patrocinio de la Conférence Internationale Permanente d'Instituts Universitaires of Traducteurs and Interprètes (CIUTI), retoma y amplía la tradición académica de las anteriores ediciones de Retraducciones en Contexto, organizadas en la Universidad Boğaziçi de Estambul (2013 y 2015) y en la Universidad de Gante (2017). Han trabajado en la organización los profesores de Comillas José Luis Aja, Xavier Bocquier, Susanne Cadera, Arturo Peral, Nadia Rodríguez, Andrea Schäpers y Andrew Samuel Walsh, a través del RetraRec Research Project. Además, el comité científico ha contado con la colaboración de investigadores de las universidades de Lisboa, Boğaziçi, Heidelberg, Dublin City, Strathclyde, Trieste, Goldsmiths (University of London), Turku, Ghent y Málaga. 

 

International Conference On Retranslation

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una edificación de ladrillo rojo con un reloj en la parte superior y un cielo azul despejado de fondo.
Comillas
21 de mayo de 2025
Comillas lanza su Plan de Formación en Identidad y Misión para toda la comunidad universitaria

El nuevo Plan I+M contempla itinerarios diferenciados y en etapas sucesivas

Leer más

Podcast Comillas Te Cuida
Comillas Cast
21 de mayo de 2025
¿Cómo puedes ser donante de médula y ayudar a salvar vidas?

La EUEF San Juan de Dios - Comillas lanza un nuevo episodio de su podcast "Comillas te Cuida", donde María José Alonso, enfermera del Equipo Médula del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, nos habla sobre el proceso de donación, su importancia y cómo puedes formar parte de esta red que salva vidas.

Leer más

thumbnail_IMG-20250520-WA0008(1).jpeg
Alumni Internacional
21 de mayo de 2025
Cultura e Identidad en Arabia Saudí: Primer Encuentro de Comillas Alumni en Riad

Aunque alguno de nuestros alumni llevan más de ocho años en contacto, este encuentro sirve como inauguración de esta nueva era con Comillas Alumni

Leer más

","image":["https://images.griddo.comillas.edu/retranslation-iv-h","https://images.griddo.comillas.edu/retranslationgrande"],"datePublished":"2023-05-21T08:27:33.000Z","dateModified":"2024-09-04T05:41:59.000Z","author":{"@type":"EducationalOrganization","name":"Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/"},"publisher":{"@type":"EducationalOrganization","name":"Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/","logo":{"@type":"ImageObject","alternateName":"Logotipo de la Universidad Pontificia Comillas","description":"Logo Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/img/logo-comillas.png"}}}`; document.head.appendChild(ldJsonScript); })();