drag
  • Home
  • Noticias
  • Expertos analizan la situación constitucional de Venezuela
CID-ICADE

Expertos analizan la situación constitucional de Venezuela

Dos profesores de la Universidad Católica Andrés Bello defienden la Constitución Venezolana como garante de estabilidad

José Luis Villegas, José Araujo, Federico de Montalvo y Alejandro Canónico

José Luis Villegas, José Araujo, Federico de Montalvo y Alejandro Canónico

6 de febrero de 2019

Si hay algo que garantice la estabilidad de Venezuela es la Constitución y la garantía de control político por parte del poder judicial. Los ponentes de la jornada "Qué pasa en Venezuela?: Un análisis jurídico-constitucional de la presidencia encargada de Juan Guaidó" han coincidido en que Nicolás Maduro "está ocupando la presidencia sin tener derecho a ello y la Asamblea Nacional declaró usurpación de la presidencia de la República", como ha sostenido José Araujo, profesor de Derecho Público en la Universidad Andrés Bello de Caracas. Y defendió la proclamación de Juan Guaidó como Presidente encargado de la República "por su condición de Presidente de la Asamblea Nacional en funciones que le habilita como presidente de la República según el artículo 233 de la Constitución".

Durante la jornada, que analizó el perfil jurídico de la situación venezolana, se ha recordado que los pasos a seguir en un futuro cercado deberían ser tres: que Maduro cese en el cargo, que hay un proceso de transición con un gobierno provisional que prepare el tercer paso: elecciones libres y democráticas. Pero es algo que no podrá ocurrir en la actual situación. "La Constitución está secuestrada por el poder político, lo que hace que las instituciones democráticas no funcionen como es debido", ha asegurado Alejandro Canónico, también profesor de Derecho en la Universidad Católica Andrés Bello.

Los ponentes denunciaron que el poder judicial está "secuestrado" por el poder político, y no existe separación de poderes ni principio de legalidad o de control del poder público que protejan a los ciudadanos. Unos ciudadanos que, según José Luis Villegas, profesor de Comillas e investigador de la Cátedra de América Latina, están viviendo una "tragedia y una emergencia humanitaria, con más de seis millones de desplazados en seis años", además de "un caos económico y una tiranía por parte de un gobierno autoritario". Aun así, como dejó claro Araujo, "es difícil pensar en una guerra civil, porque el monopolio de las armas la tiene el ejército y los paramilitares", y ha añadido que "la sociedad está actuando de forma pacífica".

Federico de Montalvo, profesor de Derecho Constitucional, director del Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE) y moderador de la charla, ha subrayado por su parte que, de la experiencia que está sufriendo Venezuela, podemos aprender varias lecciones, y , entre ellas, que es la Constitución la que garantiza la estabilidad institucional. "Es un marco para resolver conflictos sin violencia", ha dicho. También ha subrayado la importancia de la formación en Derecho y de contar con buenos juristas para que un país salga adelante y ha considerado básico salvaguardar y no debilitar a la ligera a la justicia y sus instituciones, al margen de lo que puedan ser críticas legítimas. "Venezuela está sufriendo por la falta de un poder judicial independiente".

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más