drag
  • Home
  • Noticias
  • Éxito en la II Jornada de Desarrollo de Pensamiento Computacional.
Mujer STEM

Éxito en la II Jornada de Desarrollo de Pensamiento Computacional.

La Cátedra Mujer STEM organizó con gran éxito su II Jornada de Formación del Profesorado en el desarrollo de Pensamiento Computacional.

20240624_091646.jpeg

Ana María González Cervera presentó la II Jornada de formación STEM para el profesorado de la Cátedra.

24 de junio de 2024

La Cátedra presentó en las instalaciones de Cantoblanco una charla formativa acerca del desarrollo del pensamiento computacional, dirigida por la doctoranda y profesora Ana María González Cervera y acompañada por la directora de la Cátedra Yolanda González Arechavala. El evento tuvo lugar el día 24 de junio, duró desde las 09:00 hasta las 14:00 horas e introdujo a los asistentes docentes al pensamiento computacional, conceptos relativos a este y a la programación y a la implementación y práctica en el aula.

Los asistentes, docentes de Educación Infantil y Primaria, disfrutaron de un itinerario que buscaba introducirlos a la comprensión de los conceptos de la programación a través de la contextualización y la metacognición, elementos imprescindibles para desarrollar el pensamiento computacional en los alumnos. Esto fue posible gracias a un variado repertorio de actividades que reflejaban la teoría del marco de referencia EIFFEL.

Bailes, rutinas mímicas, creación de pulseras de colores, construcciones de bloques LEGO y dibujos guiados introdujeron a los asistentes a la fase activa de este modelo, para después pasar a actividades más complejas para la fase simbólica, entre las cuales destacaban el “alumno robot” y el Bee-bot o Blue-bot, como medios para conectar otras áreas interdisciplinarmente. Finalmente, todos fueron partícipes de un taller de programación de Scratch, donde la didáctica y la ingeniería se complementaron para la ideación de varias secuencias lógicas.

La charla, con todas sus actividades y propuestas, resultó ser en su conjunto una experiencia excelente que abrió las puertas a la asimilación y posible promoción de recursos para desarrollar el pensamiento computacional. Todos los asistentes apreciaron enormemente la calidad y el esfuerzo detrás del evento y agradecieron enormemente la posibilidad de participar en este.

Tras semejante éxito, la Cátedra seguirá organizando con gusto más jornadas por la formación del profesorado, con especial énfasis en el pensamiento computacional, dada su innegable importancia para el desarrollo del pensamiento crítico, la competencia digital y la capacidad de resolución de problemas, aptitudes cruciales para la educación del futuro.

Galería de 6 fotografías
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

EVENTO KAPSCH VIENA.jpeg
ICAI
15 de septiembre de 2025
Comillas y Kapsch TrafficCom impulsan el debate sobre la movilidad urbana inteligente

El encuentro analizó las claves y posibles soluciones a la congestión urbana

Leer más

Reunión de un grupo de personas sentadas en una mesa, prestando atención a un orador al frente en un ambiente luminoso.
Teología
11 de septiembre de 2025
Gabino Uríbarri participa en un seminario internacional sobre el Concilio de Nicea

El profesor de la Facultad de Teología presentó una ponencia y participó en un seminario organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile

Leer más

Grupo de personas posando frente a un edificio histórico.
Comillas Arte, Internacional
11 de septiembre de 2025
Los nuevos alumnos de Madrid Culinary Campus visitan la Real Cocina del Palacio Real

A la visita a la Real Cocina del Palacio Real le siguió un recorrido gastronómico por algunos de los lugares más emblemáticos de la capital

Leer más