drag
CIC

Éxito del III Hackaton for Smart Industry

La Cátedra de Industria Conectada y Mahou San Miguel lanzaron este reto tecnológico

III Hackaton for Smart Industry

Equipo ganador del III Hackaton for Smart Industry

20 de noviembre de 2019

Los días 15 y 16 de noviembre se celebró la tercera edición del Hackaton for Smart Industry organizado por la Cátedra de Industria Conectada de Comillas ICAI en colaboración con la Dirección Industrial de Mahou San Miguel.

Esta iniciativa dirigida a alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) albergó a 8 equipos formados por 4 o 5 alumnos que tuvieron algo más de 24 horas para dar respuesta al reto planteado por la cervecera, que consistía en cómo automatizar y mejorar la eficiencia de una de las líneas de trabajo de esta fábrica mediante soluciones innovadoras y sostenibles.

La actividad tuvo lugar en el Espacio Colaborativo de Alberto Aguilera, 32, donde los alumnos pudieron trabajar en un ambiente distendido para dar rienda suelta a su ingenio y proponer ideas innovadoras. Durante las sesiones de trabajo, pudieron preguntar en todo momento las dudas que les iban surgiendo a los profesionales de Mahou San Miguel que acudieron a supervisar el reto. 

Los estudiantes presentaron sus soluciones ante un jurado compuesto por cinco miembros de la cervecera y dos expertos independientes. El equipo ganador estuvo compuesto por: Marta Casas Avery, Miguel Cabello Reyes, Daniel Elechiguerra Batlle y Alberto Castillo Rodriguez. A comienzos de 2020, estos alumnos de Comillas ICAI podrán presentar su solución al Comité Industrial de Mahou San Miguel en sus oficinas corporativas de Madrid.

El hackathon, basado en un modelo de innovación descentralizada y colaborativa, busca identificar e impulsar el talento joven que contribuirá a la transformación digital de la industria española.

En palabras de Bernardo Villazán, co-director de la Cátedra de Industria Conectada de Comillas ICAI, “en la cátedra tenemos entre nuestros objetivos desarrollar las acciones formativas y de divulgación que faciliten la transformación digital de la industria española, investigando para mejorar, y hacer sostenible la industria del futuro. Este proyecto, junto a una gran empresa como Mahou San Miguel, referente en innovación, calidad y sostenibilidad industrial, contribuye significativamente a la formación de jóvenes estudiantes y profesionales".

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de profesionales colaborando en un entorno de oficina moderno.
Emprendimiento
9 de julio de 2025
Dos proyectos de Comillas pasan a la final nacional del "Santander X Award"

Santander X Awards | Proyectos Emprendedores Universitarios 2025

Leer más

Grupo de jóvenes posando en un evento formal.
Debate
9 de julio de 2025
El Club de Debate de Comillas firma un año histórico de éxitos nacionales e internacionales

Con más de 500 participaciones y 45 premios, el club se consolida como referente en debate, oratoria y diplomacia a nivel nacional e internacional

Leer más

Una mujer y un hombre conversan en un evento académico en la Universidad Comillas.
Derecho
9 de julio de 2025
Homenaje a la jurista Roberta Romano con la participación de más de 20 expertos internacionales

La Facultad de Derecho rinde homenaje a la jurista estadounidense con el congreso internacional “A European Tribute to Roberta Romano”

Leer más