drag
  • Home
  • Noticias
  • Éxito del Foro LivingLab contra la Pobreza Energética organizado por la Cátedra de Energía y Pobreza
Energía y Pobreza

Éxito del Foro LivingLab contra la Pobreza Energética organizado por la Cátedra de Energía y Pobreza

IMG_4607.jpeg

27 de febrero de 2025

Con una gran participación y un excelente ambiente de colaboración, el pasado viernes 20 de febrero de 2025 tuvo lugar la primera sesión del Foro LivingLab contra la Pobreza Energética, organizado por la Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad Pontificia Comillas en el marco del proyecto EUPeace.

El evento, celebrado en el nuevo edificio de investigación de Comillas, en la Calle Rey Francisco de Madrid, reunió a un amplio grupo de expertos y representantes de entidades del ámbito académico, empresarial y social. Todos ellos trabajaron conjuntamente en la elaboración de propuestas para la nueva Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética (ENPE) 2025-2030, actualmente en fase de Consulta Pública Previa.

Un encuentro dinámico y colaborativo

El foro contó con una destacada asistencia, con la participación de representantes de Endesa, Fundación Naturgy, Cáritas, Ecodes, Cruz Roja, EAPN, Fundación Tomillo, ACA, Energía Sin Fronteras, Provivienda, así como miembros de los ministerios de Transición Ecológica (MITECO), Vivienda y Asuntos Sociales. La diversidad de actores presentes enriqueció el debate y permitió una visión plural e integradora sobre los desafíos que afronta la lucha contra la pobreza energética en España.

La jornada comenzó con una introducción a cargo de la Cátedra de Energía y Pobreza, en la que se resumieron las aportaciones previas recibidas y se sentaron las bases para el trabajo colaborativo. Tras esta primera parte, los asistentes se organizaron en grupos de trabajo en los que, mediante metodologías participativas, desarrollaron propuestas estratégicas concretas.

Uno de los aspectos más valorados del encuentro fue el espacio informal de networking, que incluyó un desayuno de bienvenida y un almuerzo de trabajo. Estos momentos permitieron a los participantes intercambiar impresiones en un ambiente más distendido, favoreciendo la creación de sinergias y fortaleciendo la colaboración entre las distintas entidades.

Resultados y próximos pasos

Los resultados del trabajo en grupos fueron presentados posteriormente en una sesión plenaria, donde se recogieron las principales conclusiones y consensos alcanzados. Estas aportaciones servirán como contribución conjunta a la Consulta Pública Previa de la Estrategia Nacional, asegurando que las voces del sector energético, el ámbito social y el académico sean tenidas en cuenta en su diseño.

Desde la Cátedra de Energía y Pobreza, queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los participantes y entidades colaboradoras por su implicación y compromiso en esta iniciativa. Este foro ha sido solo el primer paso de un proceso de diálogo y construcción conjunta, que continuará con nuevas sesiones en los próximos meses.

La próxima reunión del Foro LivingLab contra la Pobreza Energética se celebrará antes del verano y tendrá como objetivo seguir avanzando en propuestas que garanticen que la pobreza energética cuente con una estrategia adecuada de mitigación en el próximo lustro.

Para más información, se puede consultar la web del proyecto EUPeace en https://www.eupeace.eu o la página de la Cátedra de Energía y Pobreza de Comillas en https://www.comillas.edu/es/catedra-de-energia-y-pobreza.

Galería de 3 fotografías

CAT_Ener_Pobr_Color_CMYK.jpeg


EUPeace_logo_S.pngES_co_fundedvertical_RGB_POS.png

EUPEACE
Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

Una explosión simbólica entre las banderas de Estados Unidos y China en un entorno industrial.
Económicas
19 de septiembre de 2025
Guerra comercial China - Estados Unidos: ¿Qué nos enseña la disputa de los paneles solares?

La guerra comercial entre China y EE.UU. arrancó con los paneles solares, mostrando que el proteccionismo apenas frena a las multinacionales y revela los límites de esta disputa.

Leer más

Jornada ELA
EUEF
19 de septiembre de 2025
La EUEF busca dar voz y avanzar en investigación en ELA con una jornada divulgativa sobre esta enfermedad

La jornada, gratuita, tendrá lugar el próximo 4 de noviembre a las 9:00 horas en el campus de Paseo de la Habana.

Leer más

Un evento académico con varios ponentes en una mesa y una audiencia atenta.
ICADE, Derecho
18 de septiembre de 2025
Precios de transferencia 2025: presente y futuro

Expertos nacionales e internacionales analizan en Comillas los retos y oportunidades en el ámbito de la fiscalidad internacional

Leer más