drag
  • Home
  • Noticias
  • Éxito del curso de verano sobre política exterior europea

Éxito del curso de verano sobre política exterior europea

Comillas clausuró la primera edición del Summer School on European Affairs

Summer_School_GR.jpeg

6 de julio de 2022

La primera edición del Summer School on European Affairs, organizado por el Departamento de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) bajo el título de “The EU at a crossroads of this foreign and securiyy policy”, reunió en la universidad a importantes personalidades relacionadas con la política exterior europea. Casi 40 participantes inscritos compartieron a lo largo de 13 sesiones conocimientos y visiones de futuro con cerca de 20 ponentes de la Comisión Europea y del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), el órgano de la UE encargado de liderar la Política Exterior y de Seguridad Común, expertos y legisladores del Parlamento Europeo y ministros de Asuntos Exteriores y Defensa de algunos Estados miembros.

Durante las cinco jornadas que duró el Summer School on European Affairs se retrataron y debatieron algunos de los grandes retos exteriores de la Unión tales como la seguridad e independencia energética, las migraciones, la ciberseguridad e independencia tecnológica, un nuevo orden mundial basado en el poder y no en normas, o la seguridad y defensa europea en sentido de poder duro. Todos ellos ámbitos que preocupan en el viejo continente como consecuencia de las crecientes presiones geopolíticas de China, y que se aceleran y actualizan de manera alarmante en el contexto de la invasión rusa de Ucrania.

Alguno de quienes intervinieron fueron Ana Palacio, exministra de Asuntos Exteriores, que analizó el actual papel de Europa en el mundo, o David Robinson, investigador senior en el Oxford Institute for Energy Studies, que abordó el asunto de la seguridad e independencia energética. También pasaron por el Summer School Alfonso Dastis, exministro de Asuntos Exteriores, que incidió en los futuros escenarios de Europa en el orden global; Mihnea Motoc, asesor principal de Ursula Von der Leyen en cuestiones de geopolítica; Belén Martínez Carbonell, managing director para Agenda Global y Relaciones Multilaterales del SEAE, o Francisco Gaztelu, director de la Task Force Migraciones de la Comisión Europea.

Para José Manuel Sáenz Rotko, coorganizador de la Summer School, el curso ha sido un éxito, “no sólo por llenarse todas las plazas y por el altísimo nivel de los ponentes, en su mayoría policy y decision makers, sino también por la gran interacción de los asistentes con los ponentes, que dio lugar a excelentes debates sobre el presente y futuro de Europa y de su acción exterior”.

Internacional
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más