drag
  • Home
  • Noticias
  • Éxito del curso “Biomecánica de Bajo Coste y Alta Precisión”

Éxito del curso “Biomecánica de Bajo Coste y Alta Precisión”

Comillas EUEF organizó este curso en colaboración con la empresa Himalaya Computing

Curso “Biomecánica de Bajo Coste y Alta Precisión”

Curso “Biomecánica de Bajo Coste y Alta Precisión”

16 de octubre de 2019

La Escuela de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios” de la Universidad Pontificia Comillas organizó el curso “Biomecánica de Bajo Coste y Alta Precisión”. Durante la sesión, en la que se realizó formación sobre distintos sistemas, estuvo presente la empresa Himalaya Computing representada por sus directores, Luz Marina Hernández García y Alejandro Cristo García, quienes colaboran con la profesora María A. Sáenz, del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI) y con Néstor Pérez Mallada, profesor de Fisioterapia de Comillas EUEF.

En esta sesión se presentaron algunas de las posibilidades que la realidad virtual o aumentada calibrada y trazada puede tener para la mejora del tratamiento de los pacientes de neurorrehabilitación. La creación de entornos de realidad virtual facilitará la toma de datos en los pacientes para conocer la evolución y la recuperación, así como cuantificar la toma de medidas y objetivos realistas. “La realidad virtual y/o aumentada es y será una herramienta de alta precisión a un coste muy ajustado”, señaló Néstor Pérez.

Durante el desarrollo del curso se vieron sistemas de alta precisión ya comercializados y de bajo coste como el goniómetro digital y las células de carga o encoder. Estos sistemas permiten la toma de medidas precisas y objetivas clínicamente por precios muy ajustados. Además, el sistema Hawk se encuentra verificado metrológicamente por un laboratorio acreditado ENAC, que asegura la fiabilidad de las mediciones y es el único sistema de estas características actualmente en el mercado.

Los alumnos del curso, que cerró sus plazas 2 semanas antes de su inicio, calificaron la formación con una nota media de 4.8 sobre 5, realizando varios casos clínicos de medición en raquis cervical, hombro y rodilla. Se trata de un curso eminentemente práctico que permitió al alumno manejar sistemas y familiarizarse con los equipos.

Debido al éxito del mismo, se ofertará una segunda edición próximamente que será anunciada en la web de la escuela.

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de mujeres jóvenes en una conferencia, sentadas y escuchando atentamente.
Comillas
7 de julio de 2025
Comillas acoge la primera edición del Foro Jesuitas, un espacio de vocación, ciudadanía, comunidad y fe

Alumnado de colegios jesuitas de toda España participan en una semana de reflexión, talleres y encuentros en clave ignaciana

Leer más

Image (1).jpeg
Comillas
4 de julio de 2025
Comillas participa en la Asamblea de la IAJU 2025 en Bogotá

El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario

Leer más

nombramientos_teologia_pq.jpeg
Teología
4 de julio de 2025
Sesión Informativa sobre el Bachillerato en Teología a Distancia (Quinquenio Filosófico-Teológico)

El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.

Leer más