drag
Refugiados

Evento del Día de los Refugiados

La cátedra de impacto social y la de refugiados y migrantes forzosos se juntan para conmemorar el Día Mundial de los Refugiados.

1100x440_Nueva.png

24 de junio de 2022

El pasado miércoles 21 de junio, la Cátedra de Refugiados y Migrantes forzosos de la Universidad Pontificia de Comillas organizó una Mesa Encuentro donde, en esta ocasión, se trató el tema de “Refugio y Emprendimiento”. La Mesa Encuentro comenzó con unas palabras de agradecimiento por parte de Carlos Ballesteros, director de la Cátedra de Impacto Social, Cecilia Estrada Villaseñor, directora de la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos.

Los ponentes fueron: Okba Alzobani, periodista nacido de Daraa, Siria; Najwa Ibrahim Alhussien, profesora nacida en Hama, Siria; y Hala Aramic, diseñadora de joyería con antecedentes arameos. La mesa redonda estuvo moderada por Olaya García, investigadora en formación del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM). Los tres relataron sus historias personales y de búsqueda de refugio, todas ellas relacionadas con la guerra en Siria. Esta parte estuvo dividida en tres partes. 

El primer tema fue los motivos que les obligaron a salir de su país, el inicio de la guerra en Siria, las dificultades que tuvieron en su llegada a España. El segundo bloque englobaba el tema de la incorporación al sistema de protección internacional, los recursos con los que cuentan y la duración de estos. Por último, abordaron los proyectos  que han emprendido, en qué consisten, la finalidad de estos y ahondaron en la forma en la que surgió la idea de iniciar un negocio.

Los asistentes pudieron compartir su experiencia y también el camino emprendido para transformar su proyecto de vida así como el proceso de integración a la sociedad española. 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mesa de trabajo con una laptop, un teléfono móvil, una botella de agua y un folleto sobre ecología.
11 de julio de 2025
Comillas presenta su marco conceptual de ecología integral para avanzar hacia una universidad más sostenible

Inspirado en la encíclica Laudato Si’, este marco refuerza el compromiso institucional con el cuidado de la casa común

Leer más

ab88c7e8-3fe7-4022-bf40-f74ca72a1587.jpeg
11 de julio de 2025
Destacada participación de Comillas en el Congreso "Humanidad y Algoritmos. Reflexiones bioéticas sobre la IA"

Rafael Amo y Federico de Montalvo representan a Comillas en un foro académico sobre ética, salud y tecnología.

Leer más

Una mujer acaricia a un bebé en un entorno natural y sereno.
Las universidades de Comillas, Loyola Andalucía y Sevilla trabajan juntas en investigación sobre perinatalidad

El proyecto europeo e-Perinatal Psychometrics es una innovadora iniciativa de investigación financiada por el programa Horizonte Europa, centrada en la prevención universal de los trastornos mentales en el periodo perinatal

Leer más