Evento del Día de los Refugiados
La cátedra de impacto social y la de refugiados y migrantes forzosos se juntan para conmemorar el Día Mundial de los Refugiados.
24 de junio de 2022
El pasado miércoles 21 de junio, la Cátedra de Refugiados y Migrantes forzosos de la Universidad Pontificia de Comillas organizó una Mesa Encuentro donde, en esta ocasión, se trató el tema de “Refugio y Emprendimiento”. La Mesa Encuentro comenzó con unas palabras de agradecimiento por parte de Carlos Ballesteros, director de la Cátedra de Impacto Social, Cecilia Estrada Villaseñor, directora de la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos.
Los ponentes fueron: Okba Alzobani, periodista nacido de Daraa, Siria; Najwa Ibrahim Alhussien, profesora nacida en Hama, Siria; y Hala Aramic, diseñadora de joyería con antecedentes arameos. La mesa redonda estuvo moderada por Olaya García, investigadora en formación del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM). Los tres relataron sus historias personales y de búsqueda de refugio, todas ellas relacionadas con la guerra en Siria. Esta parte estuvo dividida en tres partes.
El primer tema fue los motivos que les obligaron a salir de su país, el inicio de la guerra en Siria, las dificultades que tuvieron en su llegada a España. El segundo bloque englobaba el tema de la incorporación al sistema de protección internacional, los recursos con los que cuentan y la duración de estos. Por último, abordaron los proyectos que han emprendido, en qué consisten, la finalidad de estos y ahondaron en la forma en la que surgió la idea de iniciar un negocio.
Los asistentes pudieron compartir su experiencia y también el camino emprendido para transformar su proyecto de vida así como el proceso de integración a la sociedad española.
También te puede interesar
Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar
Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre
Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional