drag
  • Home
  • Noticias
  • EUPeace sigue avanzando en la internacionalización de la formación del profesorado

EUPeace sigue avanzando en la internacionalización de la formación del profesorado

A group of fifteen people posing together in front of a building on a sunny day.

17 de julio de 2024

Los días 1-3 de julio tuvo lugar en la Universidad de Mostar, en la Facultad de Ciencias de la Educación, la reunión técnica de trabajo del Paquete de Trabajo 3 de la alianza EUPeace dedicado a la internacionalización de la formación del profesorado, que contó con la participación de dos de nuestros profesores, Guillermo Reher y Javier Pinilla.

Este evento permitió la ocasión para avanzar en muchos de los objetivos de este PT. También fue la ocasión para el trabajo colaborativo y debate sobre asuntos a resolver, como el Entregable 3.2 (Winter School de 2025), los Hitos 13 y 14, y el cierre del Entregable 3.1 (Course Catalogue). Igualmente se avanzó en los subgrupos 3.2 y 3.4, sobre la organización y logística del Winter School 2025 y la colaboración entre universidades asociadas para facilitar el intercambio de prácticas en los estudiantes de educación.

EUPEACE
Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

Una multitud de personas sentadas en un auditorio durante un evento.
Campus
3 de septiembre de 2025
Un gran Welcome para los alumnos que comienzan su camino en Comillas

Con ilusión, nervios y muchas ganas de comienzo a esta nueva etapa, los alumnos de primer curso y los estudiantes internacionales, descubrieron todo lo que su experiencia en Comillas puede llegar a ser

Leer más

Convenio Miguel de la Quadra Salcedo 1 okk.jpeg
2 de septiembre de 2025
Comillas firma un convenio de colaboración educativa con la Real Virtual Sociedad de Expedicionarios Científicos Ilustrados Miguel de la Quadra-Salcedo

La alianza nace con la voluntad de fomentar la formación, la investigación y la divulgación científica, desde el compromiso con la naturaleza y el diálogo cultural entre España y América Latina

Leer más

La imagen ilustra el proceso de captura de carbono con elementos relacionados con la sostenibilidad y la energía renovable.
Transición Energética
2 de septiembre de 2025
Tecnologías de gestión del CO2

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética participa en el evanto TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN DEL CO2 organziado por la Fundación Repsol y la Plataforma Tecnológica Española del CO2

Leer más