drag
  • Home
  • Noticias
  • EUPeace anuncia el seminario de investigación sobre migración y derechos humanos

EUPeace anuncia el seminario de investigación sobre migración y derechos humanos

Este evento busca compartir líneas de investigación entre universidades y fomentar el intercambio de ideas en torno a conceptos clave en el ámbito migratorio

Logo de la Universidad Europea para la Paz, la Justicia y las Sociedades Inclusivas.

El Research Hub de Migración y Derechos Humanos de EUPeace - European University ha anunciado la realización de su próximo Seminario de Investigación, programado para el jueves 27 de febrero de 2025, de 9:00 a 12:00 (CET).

Cartel Research Hub

Galería de 1 fotografía

Este evento representa una oportunidad fundamental para el desarrollo del Research Hub, ya que permite compartir líneas de investigación entre universidades y fomentar el intercambio de ideas en torno a conceptos clave en el ámbito migratorio.

En esta ocasión, el seminario contará con la destacada participación de académicos de la Universidad de Limoges, quienes presentarán sus investigaciones recientes. Además, este espacio servirá como plataforma para generar nuevas ideas y explorar posibles colaboraciones interuniversitarias.

Los participantes discutirán proyectos que impacten en la investigación sobre migración y derechos humanos, fortaleciendo así el conocimiento y la cooperación académica en esta área de gran relevancia global.

El Research Hub de Migración y Derechos Humanos de EUPeace adopta un enfoque multidisciplinario, explorando la dinámica de las diásporas y la intersección de la migración con el cambio climático, la historia, los conflictos y la desigualdad económica. Todas las actividades de investigación y recomendaciones de políticas están fundamentadas en una perspectiva basada en derechos humanos, alineándose con los valores fundamentales de EUPeace.

El hub integra diversas disciplinas, incluyendo derecho, ciencias sociales, culturales y políticas, historia, economía, estudios ambientales y salud. Su objetivo principal es desarrollar políticas innovadoras que promuevan sociedades inclusivas y protejan los derechos de todas las personas involucradas en los procesos migratorios, desde el tránsito hasta la recepción e integración. Se presta especial atención a tendencias emergentes en migración, como la movilidad digital y el impacto de las crisis globales en el movimiento humano.

Además, el hub fomenta la colaboración con actores externos como ONGs, agencias gubernamentales y organizaciones internacionales, proporcionando conocimientos aplicados y fomentando el diálogo entre la academia y la sociedad. También ofrece oportunidades para investigadores en etapas iniciales de su carrera, brindando redes de contacto, formación y mentoría para el desarrollo de expertos en estudios migratorios.

Los objetivos específicos del Research Hub incluyen:

Revisar la historia de la migración en Europa y su impacto en las sociedades, con especial énfasis en los procesos migratorios entre los países representados en el consorcio EUPeace.

  • Analizar los marcos jurídicos internacionales y nacionales que regulan diferentes tipos de migración y desplazamiento.
  • Formular recomendaciones de políticas basadas en evidencia que aborden temas como educación, economía, derechos y seguridad, promoviendo sociedades inclusivas y respetuosas de los derechos humanos.
  • Fomentar la colaboración interdisciplinaria entre académicos, ONGs, formuladores de políticas y organizaciones internacionales para cerrar la brecha entre la investigación y la práctica en políticas migratorias.
  • Crear oportunidades para estudiantes e investigadores en formación para participar en entrenamientos y colaboraciones en investigación migratoria dentro de la alianza EUPeace.

El seminario está dirigido a investigadores, académicos, estudiantes y profesionales interesados en la temática migratoria y los derechos humanos. Para más información sobre la inscripción y participación, se recomienda escanear el cartel de abajo.

EUPEACE
Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

Una conferencia de prensa con varios representantes discutiendo regulaciones delegadas bajo el marco del ICA.
Tecnología DLT (TRD)
18 de marzo de 2025
La Comisión Europea publica siete reglamentos delegados que desarrollan el Reglamento MiCA

Nueva hoja de ruta para las criptomonedas en la UE: La Comisión Europea ha publicado siete reglamentos delegados que detallan la aplicación del Reglamento MiCA. Estas normas abarcan desde la aprobación de libros blancos hasta la regulación de la continuidad operativa en mercados cripto. Con estos avances, la UE busca consolidar su liderazgo en regulación financiera digital. 

Pulse aquí para acceder a la noiticia completa.

Leer más

Un centro de pruebas militares dedicado a la tecnología 5G con personal operativo y pantallas informativas.
Iot, 5g y conectividad
16 de marzo de 2025
Lluvia de millones al Ejército por convertir su búnker de entrenamiento en un laboratorio de pruebas 5G militar

La defensa se conecta al futuro: El Ministerio de Defensa y el de Transformación Digital firman un acuerdo para desplegar una red 5G en un centro de adiestramiento militar en Zaragoza. Este proyecto, con 15 millones de euros de inversión europea, busca mejorar la ciberseguridad y la comunicación táctica en entornos de alto riesgo. 

Pulsa aquí para acceder a la noticia completa.

Leer más

Una mujer observa una fotografía de otra mujer con un mensaje inspirador sobre seguir adelante.
Mes de la mujer
14 de marzo de 2025
Visibilizando la historia de mujeres en los márgenes

Comillas Comunidad inaugura la exposición "Mujeres en los Márgenes. Historias de vida de mujeres invisibilizadas", dentro del marco de actividades del Mes de la Mujer


Leer más