drag
  • Home
  • Noticias
  • EUEF y CIHS estrechan lazos en un encuentro para impulsar la investigación en salud y ciencias humanas y sociales

EUEF y CIHS estrechan lazos en un encuentro para impulsar la investigación en salud y ciencias humanas y sociales

Una conferencia en un auditorio con ponentes y público sentado.

26 de febrero de 2025

El Campus de Paseo de la Habana de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios - Comillas (EUEF)  acogió el primer encuentro entre la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (CIHS) de la Universidad Pontificia Comillas y la EUEF. Bajo el título “Salud, investigación y ciencia: conocer para crear”, profesores e investigadores de ambas instituciones se reunieron para explorar vías de colaboración y fortalecer el intercambio de conocimiento en diversas áreas.

La apertura del acto contó con la participación de Susanne Margret, decana de CIHS, y Julio de la Torre, director de la EUEF.

Susanne Margret destacó la importancia de la colaboración interdisciplinaria en el ámbito de la salud y las ciencias humanas y sociales:
“En un mundo en el que los desafíos en salud mental crecen y el cuidado humanizado es más necesario que nunca, las posibilidades de investigación conjuntas entre CIHS y la EUEF abren nuevas perspectivas. Esta jornada no es solo un intercambio de resultados, sino una oportunidad para construir alianzas que fortalezcan estas áreas de conocimiento”.

Por su parte, Julio de la Torre subrayó la afinidad entre ambas instituciones:
“Ya venimos trabajando juntos y ahora establecemos otro punto de conexión con muchas posibilidades de colaboración. El estilo de cuidado de San Juan de Dios se complementa muy bien con la visión educativa de la Compañía de Jesús, lo que nos permite avanzar con objetivos comunes”.

Durante la jornada, se expusieron diversas iniciativas de investigación impulsadas por ambos centros, con el objetivo de encontrar sinergias y fomentar la colaboración interdisciplinaria. Entre los temas tratados destacaron la bioética, la salud mental en jóvenes y mayores, la orientación vocacional, la biomecánica aplicada al deporte, el cuidado en pacientes con enfermedades avanzadas y el desarrollo de competencias interculturales en Ciencias de la Salud o el uso del humor como herramienta de atención, entre otras.

El encuentro permitió reforzar el vínculo entre ambas instituciones y sentar las bases para futuras colaboraciones en el ámbito de la salud y las ciencias sociales. Los participantes coincidieron en la necesidad de mantener estos espacios de diálogo para fomentar el avance del conocimiento y su aplicación en la sociedad.

Galería de 3 fotografías
Compartir noticia:
Últimas noticias
Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más