EU4TRANSITION visita el huerto ecológico de Cantoblanco
Se trataba de la primera reunión del consorcio integrado por universidades y ecoaldeas de diversos puntos de Europa, organizada por Comillas ICADE
EU4TRANSITION vista el huerto ecológico de Cantoblanco
5 de noviembre de 2021
Los retos medioambientales y sus consecuencias sociales y éticas nos instan a reflexionar sobre nuestros estilos de vida y a promover un cambio de paradigma, también en el campo de la educación superior. De forma lenta, pero con paso firme, se han desarrollado iniciativas muy interesantes en forma de escuelas de transición en algunos países europeos. La Universidad Pontificia Comillas busca contribuir a este diálogo a través de su participación en el proyecto Erasmus + de la Universidad Europea para la Transición (EU4TRANSITION), cuyo objetivo es desarrollar y facilitar los aprendizajes compartidos sobre las transiciones ecosociales y la educación superior.
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) organizó la primera reunión del consorcio integrado por universidades y ecoaldeas de diversos puntos de Europa: ESSEC (Francia), Stichting Universiteit Voor Humanistiek (Países Bajos), Arterra Bizimodu (España), Yasar Universitesi (Turquía), Mtü Eesti Ökokogukondade Ühendus (Estonia), Campus De La Transition (Francia) y Universidad Pontificia Comillas.
Los participantes se trasladaron al Campus de Cantoblanco. La becaria del Programa de Ecología Integral y Sostenibilidad, Marina Daniel Mozo, alumna de quinto curso del Doble Grado en Relaciones Internacionales y Global Communication, presentó las actividades del programa y llevó a los participantes a visitar el Huerto Ecológico.
También te puede interesar
El nuevo Plan I+M contempla itinerarios diferenciados y en etapas sucesivas
La EUEF San Juan de Dios - Comillas lanza un nuevo episodio de su podcast "Comillas te Cuida", donde María José Alonso, enfermera del Equipo Médula del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, nos habla sobre el proceso de donación, su importancia y cómo puedes formar parte de esta red que salva vidas.
Aunque alguno de nuestros alumni llevan más de ocho años en contacto, este encuentro sirve como inauguración de esta nueva era con Comillas Alumni