drag
  • Home
  • Noticias
  • Estudiantes de Comillas transforman vidas en Kenia y Nepal a través del Programa Vuela

Estudiantes de Comillas transforman vidas en Kenia y Nepal a través del Programa Vuela

El Programa Vuela es un programa de voluntariado interuniversitario, de UNIJES (Universidades Jesuitas), en el que participan cerca de 200 voluntarios, 80 de ellos de la Universidad Pontificia de Comillas.

Un grupo de voluntarios con la comunidad de Kenia

16 de septiembre de 2025

Alumnos de la Universidad Pontificia de Comillas y de la Universidad de Deusto han participado durante los meses de julio y agosto en dos experiencias de voluntariado internacional, enmarcadas en el Programa Vuela, que han dejado huella en las comunidades locales gracias a diversas actividades cargadas de compromiso y solidaridad. Estas experiencias se han desarrollado en Nyumbani Village (Kenia) y Katmandú (Nepal). 


Emprendimiento solidario en Nyumbani Village

Tres estudiantes de la Universidad Pontificia de Comillas y cuatro de Deusto, junto al responsable del proyecto y profesor de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios-Comillas (EUEF), Jesús Muñoz, han trabajado en la comunidad keniana de Nyumbani Village.

A lo largo de la estancia, los voluntarios han realizado mejoras en infraestructuras, abastecimiento de agua y equipamiento básico, además de promover actividades de dinamización comunitaria. Uno de los hitos más significativos ha sido la puesta en marcha de una tienda online solidaria destinada a apoyar económicamente a las shushus (abuelas cuidadoras) mediante la venta de la artesanía que elaboran.

"El voluntariado no solo ha dejado una profunda huella en la comunidad, sino también en los voluntarios, quienes han podido vivir de primera mano el poder sanador de la empatía, el cuidado y el trabajo en equipo. Verlos crecer personal, profesional y espiritualmente es la mayor recompensa a estos dos meses", destaca Jesús Muñoz

Para Nyumbani Village ha supuesto una mejorar en sus recursos y en el bienestar de sus habitantes, mientras que para los estudiantes ha sido una experiencia enriquecedora a nivel personal.

Como muestra de este vínculo, un grupo de niños del poblado ha estrenado la equipación deportiva donada por Comillas Bienestar, un gesto simbólico que refleja la colaboración entre ambas universidades jesuitas y la amistad forjada con la comunidad keniana.   


Acompañamiento terapéutico en Katmandú

Paralelamente, el director de la EUEF, Julio de la Torre, ha estado en Katmandú (Nepal) acompañando en su labor, con la ONG ‘New Life Nepal’, a cuatro alumnos de Comillas y a dos estudiantes de Deusto.

Esta ONG acoge a niños de la calle con problemas severos de autismo, trata a jóvenes con síndrome de Down y a niños que quedaron huérfanos por el terremoto ocurrido en 2015.

Durante esta experiencia, los voluntarios han realizado curas avanzadas de úlceras y heridas quirúrgicas, así como actividades de estimulación neurológica y rehabilitación. Además, han abordado varias visitas con niños a hospitales y consultas, incluso han acompañado en el ingreso por desnutrición severa a uno de ellos.

Con el fin de abordar las necesidades más urgentes de esta organización, se ha realizado una campaña de sensibilización, en la que se han obtenido más de 4.000 euros.

“Acompañar a los alumnos en este programa de voluntariado es un reto y, a la vez, una alegría, pudiendo establecer lazos de compromiso que hacen que, de una comunidad de conocimientos e investigación, pasemos a ser una comunidad de cuidados”, destaca Julio de la Torre.

A través del Programa Vuela, los alumnos participan activamente en proyectos que impulsan el crecimiento de comunidades, fomentando el respeto a la diversidad mientras viven una experiencia transformadora a nivel personal.

Galería de imágenes

Galería de 3 fotografías
Comillas Solidaria
Compartir noticia:
Últimas noticias
Almudena Arroyo y Tamara Suquet en  Congreso Nacional “Cuidar y Curar Heridas: generando conocimiento el
EUEF
6 de octubre de 2025
Docentes de la EUEF impulsan la mejora formativa en el cuidado de heridas

La subdirectora del campus de Bormujos (Sevilla) de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios-Comillas (EUEF), Almudena Arroyo; y la docente Tamara Suquet, han participado en el Congreso Nacional “Cuidar y Curar Heridas: generando conocimiento”, organizado por la Orden Hospitalaria San Juan de Dios.

Leer más

Un robot está simulando un choque al abrazar un airbag dentro de un automóvil.
EUEF
6 de octubre de 2025
Un estudio de la EUEF mide la presión en los discos del cuello para mejorar la seguridad en accidentes automovilísticos

Esta investigación ha sido publicada en la revista “Applied Sciences”  bajo el título Human cervical intervertebral dics pressure response during non-injurious quasistatic motion: a feasibility study.

Leer más

Logo del programa Horizonte Europa con fondo azul y estrellas en círculo.
Investigación
6 de octubre de 2025
Tres nuevos proyectos europeos impulsan la transición energética desde el IIT

El Instituto de Investigación Tecnológica (IIT) lidera tres iniciativas financiadas por el programa Horizonte Europa para acelerar la adopción de energías renovables, la rehabilitación sostenible de edificios y la transformación circular del sector de la construcción


Leer más