Estudiantes de Comillas participan en el primer Student Festival de EUPeace en Limoges
Del 20 al 24 de octubre, diez estudiantes de la Universidad Pontificia Comillas tuvieron la oportunidad de participar en el primer Student Festival de EUPeace. Más de setenta estudiantes procedentes de nueve universidades y siete países diferentes se reunieron en la ciudad francesa de Limoges para compartir experiencias y celebrar la unidad europea.
24 de octubre de 2025
A lo largo de la semana, el programa combinó espacios de ocio, artísticos, formativos y visitas culturales, todos ellos centrados en la paz y en la importancia del diálogo. Entre las diversas actividades desarrolladas destacan tres especialmente significativas.
La primera fue un cinefórum en torno a la película Intouchables (Intocable en España), que dio pie a un enriquecedor diálogo sobre la inclusión y los retos que todavía persisten en el ámbito universitario.
La segunda fue una master Class de la caricaturista estadounidense Lisa Donnelly, reconocida por su trabajo en medios como The New Yorker o CBS News. En este encuentro se abordó el papel del dibujo, el arte y, en particular, de la caricatura como herramientas esenciales en la construcción de paz, capaces de expresar aquello que a veces resulta difícil comunicar con palabras.
Por último, cabe resaltar la visita al pueblo de Oradour-sur-Glane, escenario de una de las mayores masacres del frente occidental durante la Segunda Guerra Mundial, ocurrida el 10 de junio de 1944, en la que fueron asesinadas 643 personas. Conocer esta historia y recorrer las ruinas del lugar constituyó una experiencia profundamente conmovedora que invita a mantener viva la memoria y a trabajar incansablemente por la no repetición. La paz, recordaron los participantes, no es algo dado, sino una tarea que requiere compromiso constante.
El Student Festival permitió a los estudiantes reflexionar sobre el papel transformador de las universidades, entendidas no solo como espacios de estudio, sino también como plataformas de cambio donde cada persona está llamada a convertirse en agente de transformación social.
Este encuentro fue, en definitiva, una muestra viva de cómo la cooperación europea puede y debe hacerse realidad: personas de distintas culturas conviviendo y trabajando juntas como iguales por un objetivo común.
Te puede interesar
La profesora de Derecho Canónico de Comillas es una de las dos expertas españolas invitadas a este curso global impulsado por el Consejo Episcopal Latinoamericano y otras instituciones teológicas.
Nuestra red internacional de Hong Kong vuelve a reunirse en un segundo encuentro
Durante cinco días, representantes de 25 universidades y alumnos de Comillas compartieron experiencias, ideas y proyectos
