drag
CID-ICADE

Estudiando el lado legal de la cultura

Comillas ya ofrece el primer Curso de Derecho de las Artes y de las Industrias Culturales

-Curso_de_Derecho_de_las_Artes-ANDERSEN_GR.jpeg

Abel Veiga, decano de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE definió el curso como "rompedor y dinámico, que hace falta en el panorama jurídico y cultural de nuestro país"

17 de junio de 2021

La Universidad Pontificia Comillas y la consultora Andersen se han unido para desarrollar el primer Curso de Derecho de las Artes y de las Industrias Culturales, un programa de formación para conocer y adentrarse en el mundo de las instituciones artísticas y culturales, desde la perspectiva del Derecho y de la normativa aplicable a las actividades relacionadas con este sector.

Tras la firma del convenio hace unas semanas en la universidad, el acto de presentación ha tenido lugar en el Auditorio de Andersen en Madrid. Allí se ha dado a conocer los objetivos, estructura y funcionamiento del curso, que dará comienzo en octubre de este año y que contará con profesores y expertos tanto de Andersen como de la Universidad Pontificia Comillas, así como con profesionales del sector cultural y artístico, como asesores, consultores o directivos.

La formación del curso, que dará comienzo en octubre, será altamente especializada, de carácter marcadamente práctico, dirigida tanto a profesionales del mundo del derecho como del mundo de la cultura, y está diseñada para explorar elementos y materias del entorno económico, la realidad normativa y las destrezas o conocimientos técnicos en los que se desarrollan las actividades profesionales de los sectores relacionados con las Industrias Culturales y el Arte

En palabras de Antonio Alonso Timón, Director del Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE), "el Curso sobre Derecho del Arte y las Industrias Culturales cumple con los rigurosos estándares de calidad académica de la Universidad Pontificia Comillas. En este sentido, la composición del claustro de profesores garantiza un aprendizaje de calidad a aquellas personas interesadas en este sector. Además, cubre todos los ámbitos relacionados con la materia de su objeto y es impartido por profesionales de reconocido prestigio en cada una de las especiales o módulos que conforman el mismo".

Alonso Timón insistió también en que "venimos a rellenar un hueco que había en el mercado sobre este tipo de iniciativas y queremos que el curso aúne la innovación con la ambición, desde el punto de vista de objetivos y de la metodología docente, para que sea atractivo”.  

Para los Socios Directores de Andersen en España, José Vicente Morote e Íñigo Rodríguez-Sastre, este acuerdo es “un ejemplo más del férreo compromiso del despacho con la sociedad, lo que nos lleva a implicarnos en la formación para transmitir nuestro knowhow en áreas específicas y de gran impacto social como son el arte y la cultura”. “El curso de alta especialización contará con acreditados profesionales del sector que darán las claves más innovadoras y de futuro para todo aquel que quiera ampliar sus conocimientos en el área”, han aseverado.

La formación presencial en las instalaciones de la Universidad Pontificia Comillas, constará de diversos módulos en los que se tratarán temas y materias del ámbito económico, normativo y técnico en los que se desarrollan las actividades profesionales desde los sectores de las Industrias Culturales y Artísticas. 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de estudiantes posa junto a un coche de carreras en un evento académico.
Campus
10 de julio de 2025
El ICAI Speed Club presenta el IFS-07, el monoplaza más ligero y ambicioso de su historia

El nuevo prototipo competirá en Alemania y España con innovaciones que reflejan el talento, la resiliencia y la pasión del alumnado de Comillas

Leer más

Luis Argüello y mesa inaugural WhatsApp Image 2025-07-03 at 16.44.54 (1).jpeg
Ética Económica
9 de julio de 2025
El Bien Común, protagonista del X Encuentro de Ética para Profesores UNIJES


Comillas acogió esta jornada de reflexión interdisciplinar para docentes sobre los desafíos éticos contemporáneos

Leer más

A blue graphic featuring a lion, a crown, and two crosses with the word 'TEOLOGÍA' at the top.
Teología
9 de julio de 2025
Significado cristológico de Nicea

El profesor Gabino Uríbarri, SJ, analiza el significado cristológico del Concilio de Nicea en el marco de una sesión académica por su 1700 aniversario.

Leer más