drag
  • Home
  • Noticias
  • Estrategias para la protección de menores y adolescentes frente a los abusos de Internet
Derechos Niño

Estrategias para la protección de menores y adolescentes frente a los abusos de Internet

La Cátedra de los Derechos del Niño y fapmi-ECPAT España organizaron una jornada dedicada al análisis de buenas prácticas para la prevención de este problema

Un hombre gesticula mientras habla en un panel de discusión sobre la prevención de la explotación sexual infantil, acompañado de otros participantes.

15 de noviembre de 2024

La Cátedra de los Derechos del Niño de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE), en colaboración con fapmi-ECPAT España, organizó un seminario internacional sobre explotación sexual de la infancia y la adolescencia. Bajo el título "Explotación Sexual en la Era Digital: Retos y Estrategias para la protección online de niños, niñas y adolescentes", expertos de diversos ámbitos abordaron un problema que crece cada año, centrándose en el análisis de buenas prácticas y de experiencias que permitan un abordaje integral y más efectivo del problema.

Más fotos

Galería de 2 fotografías

El decano de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE), Abel Veiga, fue el encargado de abrir la jornada apuntando que este tipo de actos recogen el verdadero sentido de la universidad. “Esta es una realidad social que nos afecta a todos. En una sociedad cada vez más desestructurada, cuando faltan valores y educación, es importante que la universidad sea faro y acoja iniciativas de como la que hoy nos ocupa”, anotó.

Por su parte, la presidenta de fapmi- ECPAT España, Carme Tello, aseguró que la dificultad de control que supone Internet ha generado un gran negocio para la pornografía y la prostitución, y un caldo de cultivo para el desarrollo de violencias contra menores. “Cuando los niños tienen una autoestima bajo y un vínculo afectivo inseguro tienen más dificultades para establecer relaciones afectivas. Si a ello unimos la falta de asertividad, la presión del grupo y el bombardeo de los medios, los menores son presas fáciles de situaciones en las que se puede ver comprometida su seguridad. Por ello, tenemos que seguir trabajando para protegerlos”, aseguró.

Entre los ponentes del seminario se encontraba Gregorio López, profesor de Comillas ICAI y coordinador del Proyecto Rayuela, una iniciativa europea liderada por Comillas y que perdigue prevenir los delitos de ciberacoso y ciberabuso a través la gamificación.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más