Estrategia de Estados Unidos para la descarbonización industrial
El IEDO basa la estrategia de descarbonización industrial en cuatro pilares: eficiencia energética; electrificación; suministros, energía y combustibles bajos en carbono; CCUS.
28 de junio de 2024
Impresionante el programa de descarbonización de la industria en US que propone el Dr. Avi Shultz de la Industrial Efficiency and Decarbonization Office (IEDO) del U.S. Department of Energy (DOE) basado en cuatro pilares: Eficiencia Energética; Electrificación; Suministros, energía y combustibles bajos en carbono; CCUS. ¡Neutralidad tecnológica a tope!
Desde la Cátedra Fundación Repsol en Transición Energética en Comillas ICAI, centrada en descarbonización de la industria, llevamos 4 años analizando sectores industriales (fabricación de automóviles, cerámica, cemento y papel) y proponiendo medidas (eficiencia, bombas de calor, optimización del consumo de agua y gases renovables) más que alineadas con estos planteamientos que surgen de un acercamiento al problema de la descarbonización (más bien desfosilización) con mentalidad abierta y tratando de integrar soluciones diversas, según las necesidades de cada sector.
También te puede interesar
Repsol va a emplear biohidrógeno en su producción de diesel renovable
La Cátedra participó en el curso USOS DEL CO2 PARA UN FUTURO SOSTENIBLE. DE RESIDUO A RECURSO dentro de los cursos de verano de La Granda que se celebró el 12 de agosto de 2025.
Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar