drag
  • Home
  • Noticias
  • “Este libro supone también para mí una ocasión para recordar el tiempo que he pasado en Comillas”

“Este libro supone también para mí una ocasión para recordar el tiempo que he pasado en Comillas”

La Universidad Pontificia Comillas presenta el libro homenaje a la profesora Alicia Villar: Un pensamiento cordial e ilustrado: razón, compasión y trascendencia

53756463317_4bb3db6148_k.jpeg

4 de junio de 2024

Recordado su paso por Comillas, reviviendo momentos, clases, reuniones y alguna que otra anécdota con sus alumnos, rodeada de sus seres queridos y compañeros. Así fue la presentación del libro en homenaje a la profesora del Departamento de Filosofía y Humanidades, Alicia Villar, una obra titulada: Un pensamiento cordial e ilustrado: razón, compasión y trascendencia.

El vicedecano Relaciones Internacionales e Institucionales de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), José Manuel Sáenz Rotko, inauguró el acto reafirmando el objetivo del libro, este “quiere reconocer una trayectoria docente, investigadora y de gestión caracterizada por la excelencia, la humanidad y la sutileza”. El vicedecano recordó la trayectoria de la profesora Villar, “La universidad es permanencia, pero también cambio, y pocos momentos supusieron cambios tan acelerados y vertiginosos como aquellos que vivió Alicia Villar”.

A continuación, Ricardo Pinilla, director del Departamento de Filosofía y Humanidades, resaltó la gran contribución académica de la homenajeada, tanto para sus alumnos, como para sus compañeros. “Por eso sólo ya hemos de quedarle agradecidos y se hace merecedora de este sencillo y modesto homenaje, que culmina en un libro”, apuntó Pinilla.

El profesor Antonio Sánchez Orantos, quien representó a los coordinadores del libro y de los coautores, señaló los distintos aprendizajes recibidos de Alicia. Sánchez aseguró que “gracias a «su magisterio aprendimos con humildad, honestidad y rigor a considerar esa dimensión de la vida humana que es la trascendencia”.

Para cerrar el acto Alicia Villar dio unas palabras a los presentes, “el libro que aquí hoy se presenta es para mí un auténtico regalo.” Rememorando sobre su trayectoria en Comillas, Alicia quiso mandar un mensaje de agradecimiento y reconocimiento: «no somos seres aislados sino un haz de relaciones, y son esas relaciones las que nos arman y nos constituyen, sin ellas; somos muy poco. Comillas fue para mí una apuesta y una oportunidad para desarrollar mi vocación en la docencia universitaria de la filosofía».

Alicia, gracias por tus enseñanzas, consejos, paciencia y, sobre todo, sonrisas. Comillas es un lugar mejor gracias a ti y, sin duda, te va a echar de menos.

Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

Una reunión en una sala con varias personas sentadas alrededor de una mesa.
Impacto Social
30 de octubre de 2025
Comillas analiza estrategias para promover la inclusión y la salud financiera de los colectivos vulnerables

Lo hace a través de un nuevo informe de  la Cátedra de Impacto Social, elaborado en colaboración con Management Solutions y en el que han participado numerosas entidades financieras

Leer más

Una sala de clases con estudiantes prestando atención a una presentación.
EUPEACE
30 de octubre de 2025
Comillas CIHS refuerza su compromiso con la inclusión y la internacionalización junto a la alianza EUPeace

Los días 27 y 28 de octubre, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas CIHS) recibió la visita de la profesora Giovanna Vingelli, de la Università della Calabria (Italia), en el marco de la alianza EUPeace y del proyecto “International Perspectives on Inclusion”.

Leer más

Isabel Baeza y Valerie Jeansen en el campus de Paseo de la Habana
EUEF
30 de octubre de 2025
La EUEF recibe a la nueva coordinadora de Erasmus del IFSI du CHRU du Nancy

Esta visita ha supuesto una oportunidad para estrechar vínculos y compartir experiencias que enriquecen la formación de los estudiantes en Enfermería. 

Leer más