drag
Familia y Discapacidad

Espiritualidad y Discapacidad Intelectual

Vivir la espiritualidad SIN BARRERAS es un derecho de todos.

Abramos un espacio de encuentro donde se compartan experiencias, herramientas y propuestas que permitan acompañar la espiritualidad de las personas con discapacidad intelectual de forma respetuosa, creativa y significativa.

Inscripción

Información sobre la I Jornada de espiritualidad y discapacidad intelectual en la Universidad de Comillas.

La espiritualidad es una dimensión esencial del ser humano. Va más allá de la religión: es la búsqueda de sentido, la conexión con uno mismo, con los demás y con lo trascendente. Es un espacio interior donde florecen valores como el amor, la esperanza, la gratitud y la compasión. Por eso, la espiritualidad no es un lujo ni una opción reservada a unos pocos, sino un derecho fundamental que debe ser reconocido y garantizado para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad intelectual.

Esta jornada nace con el propósito de visibilizar, reflexionar y actuar en torno a este derecho. Queremos abrir un espacio de encuentro donde se compartan experiencias, herramientas y propuestas que permitan acompañar la espiritualidad de las personas con discapacidad intelectual de forma respetuosa, creativa y significativa.

Acompañar la espiritualidad implica escuchar, observar, respetar los ritmos y formas de expresión de cada persona. Es crear espacios seguros donde puedan explorar su mundo interior, expresar sus creencias, participar en celebraciones y vivir experiencias de trascendencia. Es también formar a quienes acompañan —familias, profesionales, agentes pastorales— para que puedan hacerlo desde una mirada inclusiva y amorosa.

La práctica espiritual puede tomar muchas formas: el silencio, la contemplación de la naturaleza, la música, la oración, los gestos simbólicos. En este congreso se presentarán propuestas de ejercicios espirituales adaptados que permiten a las personas con discapacidad intelectual vivir experiencias profundas de conexión y sentido.

La familia es un pilar fundamental en el desarrollo espiritual. Por eso, abordamos cómo construir un Plan Pastoral con familias, que las acompañe en su propio camino espiritual y les brinde herramientas para nutrir la espiritualidad de sus hijos e hijas desde el hogar y en comunidad.

La catequesis es un espacio privilegiado para el encuentro con Dios. Pero para que sea verdaderamente inclusiva, debe adaptarse a las capacidades, intereses y formas de comunicación de cada persona. Compartiremos experiencias de catequesis creativa, vivencial y accesible, que permitan a las personas con discapacidad intelectual participar activamente en la vida de fe.

La Palabra de Dios debe estar al alcance de todos. Por eso, hablaremos de iniciativas de Biblia accesible, con lenguaje sencillo, pictogramas, recursos visuales y formatos multisensoriales que permiten a cada persona acercarse al mensaje evangélico de forma comprensible y transformadora.

Inscripción

Espiritualidad
Compartir noticia:

Noticias Comillas

Una jornada sobre empleo inclusivo y calidad de vida organizada por Comillas.
Familia y Discapacidad
HABLEMOS DE INCLUSIÓN LABORAL

Empleos que transforman : ecosistemas laborales inclusivos y calidad de vida.

11ª Jornada de Familia y Discapacidad

Leer más

Grupo de graduados posando en la entrada de un edificio con togas y diplomas.
Familia y Discapacidad
1 de julio de 2025
Emotivo acto de entrega de diplomas de la duodécima promoción de DEMOS: Un paso más hacia la inclusión universitaria

Diecinueve alumnos de los programas EDUCADEMOS y TECNODEMOS culminan su formación en una ceremonia que refuerza el compromiso con la inclusión educativa y el desarrollo profesional

Leer más

Encabezado web (1).png
Familia y Discapacidad
Curso "La intervención con personas con grandes necesidades de apoyo y discapacidad intelectual"

Dirigido a personas que deseen conocer, ampliar y profundizar en la intervención con personas con discapacidad intelectual y grandes necesidades de apoyo y sus familias desde una perspectiva multidisciplinar, así como adquirir competencias profesionales para la intervención desde el propio ámbito de especialización

Leer más

Cartel de una jornada de puertas abiertas en la Cátedra Familia y Discapacidad, mostrando a un grupo de personas sonrientes con documentos en las manos.
Familia y Discapacidad
Programas DEMOS: Formación Universitaria para Jóvenes con Discapacidad Intelectual

Ven a la JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS el viernes 14 de febrero

Leer más