drag
Espiritualidad

“Espejo e icono de la belleza”

María del Mar Graña Cid impartió una conferencia en el Aula Pedro Fabro.

D128BEFE-C1A9-43FE-999A-FBE7E5A29807.jpeg

8 de mayo de 2021

El pasado día 29 de abril, la profesora María del Mar Graña Cid, profesora de la facultad de teología y miembro del Instituto Universitario de Espiritualidad, impartió una conferencia en el Aula Pedro Fabro sobre el tema: “Espejo e icono de la belleza: la propuesta de Clara de Asís”. La ponente (que fue presentada por el Director del Instituto Universitario de Espiritualidad, Fernando Millán Romeral, destacó una serie de rasgos de la espiritualidad clariana, tomando como base las cuatro cartas que Clara de Asís envió a Inés de Bohemia, tales como la alegría, el servicio, la imagen esponsal, el espíritu familiar de convivencia o la libertad evangélica ante ciertas imposiciones que se le querían hacer en el tema de la pobreza, elemento esencial en la espiritualidad de Clara. Asimismo, la profesora Graña destacó la actualidad de la figura de Clara para una espiritualidad de nuestro tiempo.

Se puede seguir esta conferencia en nuestro perfil de Youtube con este link.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un evento académico con varios ponentes en una mesa y una audiencia atenta.
ICADE, Derecho
18 de septiembre de 2025
Precios de transferencia 2025: presente y futuro

Expertos nacionales e internacionales analizan en Comillas los retos y oportunidades en el ámbito de la fiscalidad internacional

Leer más

Dos hombres se estrechan la mano en un ambiente formal con arte en las paredes.
Derecho
18 de septiembre de 2025
Comillas y Uría Menéndez impulsan becas para jóvenes con vocación jurídica

Ambas entidades firman un convenio que refuerza el vínculo académico y profesional

Leer más

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.16.26.jpeg
Investigación
17 de septiembre de 2025
Formación Práctica para sensibilizar y fomentar el uso de la Carta de Derechos Fundamentales

El 17 de septiembre tuvo lugar la jornada de formación práctica para sensibilizar y fomentar el uso de la Carta de Derechos Fundamentales. La jornada tuvo lugar en el marco del proyecto FAIR EU, y fue coorganizada por la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos y la Fundación Abogacía del Consejo General de la Abogacia Española.

Leer más