drag
  • Home
  • Noticias
  • España, referente europeo en gobernanza de datos abiertos

España, referente europeo en gobernanza de datos abiertos

El informe de Capgemini sitúa a España como el segundo país más maduro en políticas de open data en la UE.

Un edificio gubernamental con banderas de España y la Unión Europea, donde una persona trabaja en una laptop y otra presenta gráficos.

España ha sido reconocida como el segundo país más avanzado de Europa en políticas de datos abiertos, según el informe Open Data Maturity 2023 elaborado por Capgemini para la Comisión Europea. El país obtiene resultados sobresalientes en las cuatro dimensiones clave evaluadas: política, impacto, calidad y portal.

  • Política: Evalúa el marco normativo, la gobernanza y la implementación nacional. España alcanza el 100 %, gracias a un sistema legal robusto, una estructura institucional clara y la plena alineación con la Agenda Digital Europea.
  • Impacto: Mide el uso y la reutilización de datos, así como sus efectos sociales, económicos y ambientales. Con un 97 %, España destaca por sus metodologías de seguimiento, que permiten cuantificar beneficios tangibles derivados del open data en sectores clave de la economía digital.
  • Calidad: Analiza la integridad, actualización y estandarización de los conjuntos de datos. El país logra el 100 % en esta dimensión, destacando por su cumplimiento con estándares europeos como DCAT-AP, que facilitan la interoperabilidad y el acceso fiable a información pública.
  • Portal: Evalúa usabilidad, sostenibilidad y capacidad de provisión. España alcanza otro 100 %, con portales accesibles, actualizados y alineados con estrategias institucionales de mejora continua.

La consolidación de España como líder en gobernanza de datos abiertos refleja una apuesta estratégica por la transparencia institucional, la innovación basada en datos y la interoperabilidad en el sector público. Su modelo ofrece un referente replicable en el contexto europeo para países que buscan avanzar en la transición digital con garantías normativas y operativas.

Ciberseguridad y Big Data
Compartir noticia:
Últimas noticias

Referencias

Te puede interesar

Una reunión en una sala con varias personas sentadas alrededor de una mesa.
Impacto Social
30 de octubre de 2025
Comillas analiza estrategias para promover la inclusión y la salud financiera de los colectivos vulnerables

Lo hace a través de un nuevo informe de  la Cátedra de Impacto Social, elaborado en colaboración con Management Solutions y en el que han participado numerosas entidades financieras

Leer más

Una sala de clases con estudiantes prestando atención a una presentación.
EUPEACE
30 de octubre de 2025
Comillas CIHS refuerza su compromiso con la inclusión y la internacionalización junto a la alianza EUPeace

Los días 27 y 28 de octubre, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas CIHS) recibió la visita de la profesora Giovanna Vingelli, de la Università della Calabria (Italia), en el marco de la alianza EUPeace y del proyecto “International Perspectives on Inclusion”.

Leer más

Isabel Baeza y Valerie Jeansen en el campus de Paseo de la Habana
EUEF
30 de octubre de 2025
La EUEF recibe a la nueva coordinadora de Erasmus del IFSI du CHRU du Nancy

Esta visita ha supuesto una oportunidad para estrechar vínculos y compartir experiencias que enriquecen la formación de los estudiantes en Enfermería. 

Leer más