drag
  • Home
  • Noticias
  • España, Italia y Turquía se alían en la OTAN para impulsar el 5G militar

España, Italia y Turquía se alían en la OTAN para impulsar el 5G militar

España fortalece su rol estratégico en la OTAN con el impulso del 5G militar, clave para la interoperabilidad y la ciberseguridad en defensa.

Una reunión de líderes de varios países en un contexto relacionado con la OTAN y la tecnología 5G.

España, Italia y Turquía han formado una alianza estratégica dentro de la OTAN para desarrollar capacidades militares avanzadas basadas en la tecnología 5G. Este proyecto, conocido como Colaboración Multinacional en 5G (MN5G), está liderado por la Agencia de Información y Comunicaciones de la OTAN (NCIA) y busca establecer estándares de interoperabilidad, gestionar el espectro radioeléctrico y reforzar las medidas de ciberseguridad para la comunicación en operaciones militares.

El objetivo es garantizar que las infraestructuras de telecomunicaciones militares sean seguras, resistentes a ataques cibernéticos y capaces de operar en entornos de conflicto de alta exigencia. Además, el uso del 5G en entornos militares puede mejorar la coordinación entre tropas aliadas, optimizar sistemas de vigilancia y aumentar la eficiencia en el control de drones y dispositivos autónomos.

Desde octubre de 2024, la iniciativa ha avanzado en varias fases, incluyendo:

  • Pruebas de interoperabilidad entre los sistemas de defensa de los países participantes.
  • Desarrollo de nuevas arquitecturas de red con capacidad de respuesta rápida ante ciberataques.
  • Implementación de tecnologías de encriptación para proteger datos estratégicos en tiempo real.

La OTAN considera que la integración del 5G en la defensa supone un cambio de paradigma en la guerra digital, permitiendo una mejor coordinación de fuerzas multinacionales y la integración de tecnologías avanzadas en el campo de batalla. La participación de España en este consorcio refuerza su posición como un actor clave en la transformación digital militar dentro de la Alianza Atlántica.

Esta iniciativa llega en un momento de creciente tensión geopolítica, en el que la dependencia de infraestructuras digitales seguras se ha convertido en una prioridad para la defensa de los países aliados. La apuesta por el 5G en operaciones militares podría marcar un antes y un después en la forma en que los ejércitos operan en entornos altamente tecnológicos.

Ciberseguridad y Big Data
Compartir noticia:
Últimas noticias

Referencia

Te puede interesar....

WhatsApp Image 2025-11-13 at 6.27.23 PM (4).jpeg
Espiritualidad
17 de noviembre de 2025
Comillas participa en el Jubileo del Mundo Educativo en Roma junto a UNIJES y la Archidiócesis de Madrid

Una delegación de PAS y PDI vivió una experiencia de comunidad, misión compartida y espiritualidad en torno a la educación

Leer más

Una exposición bibliográfica en un espacio cultural donde varias personas observan los paneles informativos.
Investigación
17 de noviembre de 2025
Comillas acerca la ciencia y la innovación a la sociedad en una edición récord de la Semana de la Ciencia

Dos semanas de talleres, conferencias y experiencias divulgativas acercaron la investigación a más de 500 asistentes

Leer más

Retrato de los miembros de la Junta Directiva de la UNE 2025-2027 posando ante la pantalla con el programa de la Asamblea General.
Publicaciones
17 de noviembre de 2025
La UNE renueva su Junta Directiva para el bienio 2025-2027

La Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) ha elegido su Junta Directiva para los próximos dos años, un proceso en el que ha sido confirmada la continuidad de los principales cargos y se han reafirmado las líneas estratégicas que marcarán la edición académica en el corto y medio plazo. 

Leer más