drag

Escuchar a Dios en tiempos de pandemia

Nuestro profesor Ángel Cordovilla imparte la ponencia por santo Tomás de Aquino en la U. San Dámaso

Ángel Cordovilla hablando

Nuestro profesor Ángel Cordovilla, durante su ponencia en el acto académico por santo Tomás de Aquino en la U. San Dámaso

28 de enero de 2021

Durante la mañana del jueves, 28 enero, festividad de santo Tomás de Aquino, patrón de los estudiantes, ha tenido lugar el acto académico en la Universidad San Dámaso.

En este evento, ha participado nuestro profesor Ángel Cordovilla, impartiendo una ponencia titulada «“Si Dios está con nosotros, quién contra nosotros” (Rom 8,31). Escuchar a Dios en tiempos de pandemia».

El acto ha sido presidido por Mons. Carlos Osoro, cardenal arzobispo de Madrid. Presentado por el Rector de la U. San Dámaso, D. Javier Mª Prades, nuestro profesor Ángel Cordovilla ha realizado un recorrido de cuál es nuestra situación actual, tomando conciencia de la debilidad y las dificultades que vivimos en nuestra “tercera ola” de la covid. Ahora bien, todo ello le ha llevado a proponer el discernimiento y la interpretación como claves que el mismo Jesús ofrece a sus discípulos en medio de las eventualidades diarias y que, a nosotros, siglos después, nos resulta igualmente vigente para nuestro momento histórico.

Nuestro profesor se ha adentrado en la propuesta de la esperanza escatológica, proponiendo un tiempo de plenitud que el creyente actual debe vivir. El mismo Jesús ya denuncia, resalta Ángel, que existen falsos profetas, de los cuales se sale con discernimiento según Jesucristo.

Nuestra situación actual trae graves consecuencias. En medio de ello, nos preguntamos: “¿qué tiene que ver Dios con todo esto?”, se pregunta Ángel. El principio de la realidad amorosa, creación de Dios, y con la encarnación en nuestro corazón, serán los criterios que acompañen la respuesta de nuestro profesor.

Ángel afirma en su conclusión:

“La acción salvífica y definitiva de Dios, como juicio y salvación, no es esta situación que vivimos. Es la presencia soberana de su Hijo, la parusía, de aquel que ya ha venido a nuestro mundo (…) y porta las marcas de su paso entre nosotros. Esas marcas que son un signo eterno de su misericordia y de su gracia”. Además, ello lleva a “la responsabilidad con el prójimo y a la trascendencia, para descubrir su presencia hoy, aquí”.

Puedes ver la ponencia completa de Ángel Cordovilla haciendo click aquí.

 

Toda la actualidad de nuestra Facultad se encuentra en nuestra web, en la newsletter mensual y en nuestro perfil de Twitter.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

WhatsApp Image 2025-11-13 at 6.27.23 PM (4).jpeg
Espiritualidad
17 de noviembre de 2025
Comillas participa en el Jubileo del Mundo Educativo en Roma junto a UNIJES y la Archidiócesis de Madrid

Una delegación de PAS y PDI vivió una experiencia de comunidad, misión compartida y espiritualidad en torno a la educación

Leer más

Una exposición bibliográfica en un espacio cultural donde varias personas observan los paneles informativos.
Investigación
17 de noviembre de 2025
Comillas acerca la ciencia y la innovación a la sociedad en una edición récord de la Semana de la Ciencia

Dos semanas de talleres, conferencias y experiencias divulgativas acercaron la investigación a más de 500 asistentes

Leer más

Retrato de los miembros de la Junta Directiva de la UNE 2025-2027 posando ante la pantalla con el programa de la Asamblea General.
Publicaciones
17 de noviembre de 2025
La UNE renueva su Junta Directiva para el bienio 2025-2027

La Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) ha elegido su Junta Directiva para los próximos dos años, un proceso en el que ha sido confirmada la continuidad de los principales cargos y se han reafirmado las líneas estratégicas que marcarán la edición académica en el corto y medio plazo. 

Leer más