drag
  • Home
  • Noticias
  • Escuchamos a la joven y virtuosa violinista, María Dueñas, con la Orquesta de Cámara de Europa, dirigidos por el director Antonio Pappano

Escuchamos a la joven y virtuosa violinista, María Dueñas, con la Orquesta de Cámara de Europa, dirigidos por el director Antonio Pappano

Una noche de música que unió tradición y emoción en el Auditorio Nacional

Una orquesta se presenta en un escenario ante un gran público en un auditorio.

25 de noviembre de 2025

Estuvimos en un Auditorio Nacional de Música casi lleno, para disfrutar de la joven artista granadina, María Dueñas, internacionalmente conocida por el mundo de la música clásica, que nos deleitó con su prodigiosa destreza al violín, arropada por la Orquesta de Cámara de Europa y el sólido director Antonio Pappano (una producción de la empresa promotora de música Impacta).

Galería de 2 fotografías

El concierto se compuso de dos partes, una con la recreación de la Sinfonía Española en D menor, op. 21 del compositor francés de Édouard Lalo, interpretada por la violinista como solista, con el excelente acompañamiento de la Orquesta de Cámara de Europa y dirigidos por Antonio Pappano. Pudimos apreciar el virtuosismo técnico y la precisa afinación de la joven artista.

 Y la segunda parte del concierto, consistió en las ocho Danzas eslavas op. 46 de Antonin Dvorák interpretada sólo por la orquesta esta vez y dirigida por Pappano con expresividad y rotundidad.

 María Dueñas, con tan solo 22 años, ha sido Premio 'El Ojo Crítico' de RNE de Música Clásica en 2020, primer premio en la categoría Sénior del Concurso Internacional Yehudi Menuhin para jóvenes violinistas 2021, Premio Princesa de Girona de Artes y Letras 2023. 

 Antonio Pappano, director de orquesta y pianista británico de ascendencia italiana, normalmente dirige la Orquesta Sinfónica de Londres, es el director titular de la Opera Real Covent Garden, de Londres, y de la orquesta de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia de Roma.

 Ambos, junto a la orquesta, nos sorprendieron con dos regalos sonoros fuera del programa: el arreglo de El cant dels ocells, el villancico tradicional catalán popularizado por Pau Casals como símbolo de paz durante la última intervención de María Dueñas; y en el caso de Antonio Pappano y la orquesta, fue la op.72 de Dvorák que sirvió de broche final de la velada.

Comillas Arte
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar...

Una orquesta se presenta en un escenario ante un gran público en un auditorio.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Escuchamos a la joven y virtuosa violinista, María Dueñas, con la Orquesta de Cámara de Europa, dirigidos por el director Antonio Pappano

Una noche de música que unió tradición y emoción en el Auditorio Nacional

Leer más

Vista aérea de un área verde densa con un lago en el centro rodeado de árboles.
Transición Energética
25 de noviembre de 2025
Clean Industrial Deal: una oportunidad para la competitividad industrial

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética organiza un seminario alrededor del Clean Industrial Deal

Leer más

Tres estudiantes conversan sentados en un banco frente a la Universidad Pontificia Comillas.
Campus
25 de noviembre de 2025
Comillas se suma al manifiesto de CRUE por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

La universidad reafirma su compromiso con la igualdad, la prevención y la construcción de entornos libres de violencia

Leer más