drag
  • Home
  • Noticias
  • ¿Es de calidad la atención a los mayores en las residencias?
Bioética

¿Es de calidad la atención a los mayores en las residencias?

Una jornada analiza en Comillas la bioética del cuidado y del final de la vida

Ballesol y la Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas celebran una jornada sobre cuidados paliativos y eutanasia

Foto de familia de los ponentes de la jornada "Bioética del cuidado en centros residenciales" que se celebró en la universidad..

26 de noviembre de 2019

En una sociedad en continuo cambio es necesario reflexionar sobre los retos y oportunidades que ofrece la Bioética como disciplina global en relación con la ancianidad. Y en especial con el cuidado que las personas mayores reciben en los centros residenciales. Este fue el objetivo de la jornada "bioética del cuidado en centros residenciales", organizada por Ballesol y la Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas, en la que se compartieron y transmitieron los aspectos éticos derivados de la formación, investigación, planteamientos médicos y avances sociales relacionados con la atención que reciben las personas mayores.

La jornada contó con la presencia de varios especialistas entre los que se encontraba Rafael Amo, director de la Cátedra de Bioética de la universidad, que habló sobre “Cuidar la dignidad”, una charla en la que exploró el decálogo del modelo del psiquiatra Harvey Chochinov basado en la actitud, comportamiento, compasión y diálogo. Desde el plano más práctico, señaló que “el residente va a saber que es digno porque yo voy a trabajar con dignidad. Si no conozco a quien trato no puedo tratarlo con compasión”, explicó para recordar que debemos de tratar a los demás como desearíamos que nos trataran.

Por su parte, Javier de la Torre, profesor de Filosofía y Teología Moral en la Facultad de Teología, se planteó los problemas éticos podemos encontrarnos al final de la vida. De la Torre quiso resolver y aclarar conflictos éticos y morales desde una actitud que no abandone a nuestros mayores, y por eso planteó la cuestión de mejorar los cuidados paliativos o aprobar una ley de eutanasia. “Buenos cuidados paliativos disminuyen las peticiones…”, adelantó, para asegurar que “no hay formación en cuidados paliativos ni en tratamientos del dolor. Necesitamos que éstos sean de calidad, mejores médicos, más alternativas”. Y muy importante: saber que los mayores nunca serán una carga. “Es necesario disponer de residencias de calidad donde morir con dignidad”, trasladó como mensaje.

La jornada contó con la presencia de expertos como Agustín Domingo, director de la UIMP Valencia, que disertó sobre “El arte de cuidar; el gerontólogo Antonio Martínez Maroto, que hizo visibles los modelos de envejecimiento activo actuales; María Jesús del Yerro, Psiquiatra y vocal de la Comisión de Deontología de ICOMEM, que habló sobre los malos tratos, y María Ángeles Ceballos, doctora responsable del registro de IIPP de la Comunidad de Madrid.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

La imagen presenta diferentes etiquetas de huella de carbono con variaciones en colores y cifras que indican emisiones de CO2.
Investigación
13 de octubre de 2025
Investigación con impacto: Comillas participa en el análisis de la huella de carbono desde la producción al consumo

Un proyecto pionero estudia cómo perciben productores, distribuidores y consumidores el etiquetado ambiental para fomentar decisiones más sostenibles.

Leer más

premio_dataforum.jpeg
Observatorio Legaltech
13 de octubre de 2025
Alumnos de la Facultad de Derecho ganan el Premio a la Solución con Mejor Viabilidad Técnica en el DATAthon Justicia 2025

El equipo de estudiantes que participaron a través del Observatorio Legaltech Garrigues-ICADE triunfa en el certamen con su plataforma Simplex, un proyecto que busca hacer la justicia más simple y accesible para todos, con especial atención a personas con baja alfabetización. 

Leer más

IMG_2753.jpeg
Debate
13 de octubre de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, subcampeón del mundo de oratoria en español

El estudiante de Comillas obtuvo el segundo puesto mundial en el certamen “Esto es Debatible”, que reunió a más de 600 participantes de toda Hispanoamérica

Leer más