drag
Espiritualidad

Encuentro en el Huerto Ecológico

La Unidad de Ecología Integral y Comillas Espiritualidad organizaron una actividad en el Huerto Ecodidáctico del campus de Cantoblanco con el objetivo de sensibilizar a toda la comunidad educativa en las conmemoraciones del Día Mundial del Agua (22 de marzo) y el Día Mundial de la Tierra (22 de abril) desde una clave espiritual

Un grupo de personas observa y discute en un jardín comunitario.

El “Día Mundial del Agua” se celebra anualmente el 22 de marzo para destacar la importancia de conservar y proteger este recurso vital para la salud de la población y del medioambiente. Así mismo, el 22 de abril se conmemora el “Día de la Tierra” con el objetivo de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras promoviendo la armonía con la naturaleza y la Tierra.

La actividad propuesta estuvo dividida en tres partes diferenciadas. En un primer momento y bajo el lema “Somos Naturaleza” se reflexionó a través de una dinámica sobre los anhelos profundos de nuestra vida, los pilares básicos más importantes y los más accesorios, sobre lo que buscamos y necesitamos para estar plenos, siendo el agua la sustancia imprescindible en la vida material y en la Creación, así como el sentido de la trascendencia nos da la plenitud en nuestra vida espiritual. El agua, al igual que la espiritualidad, es la que da la armonía y el equilibrio final.

A continuación, desde la Unidad de Ecología Integral se explicó a los participantes el origen histórico y la finalidad del Huerto Universitario Ecodidáctico de Comillas como un espacio ecológico, didáctico y de cuidado para el aprendizaje y el intercambio de experiencias en cuanto a la ecología integral y la sostenibilidad dentro de la comunidad universitaria para fortalecer el análisis crítico del entorno motivando la generación de una innovación pedagógica y una investigación participativa.

Posteriormente los participantes pudieron realizar un taller práctico recolectando algunos frutos y vegetales del huerto, conociendo detalles de su mantenimiento y cuidado.

La actividad finalizó con una reflexión sobre los conflictos mundiales actuales entorno al acceso, control, uso, o contaminación de los recursos hídricos y como estos conflictos están aumentando a nivel global, y se prevé que aumentarán aún más en el futuro.

Más fotos

Galería de 2 fotografías
Ecología Integral
Espiritualidad
Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

Un panel de discusión con tres personas sentadas en una mesa, donde una mujer está hablando y gesticulando.
CIC
30 de abril de 2025
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en los “Desayunos con CEO" de la Cátedra de Industria Inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia

Leer más

Vista aérea de un edificio universitario moderno con estacionamiento y áreas verdes circundantes.
CHS
30 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales obtiene el reconocimiento de la International Baccalaureate Organization

El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026

Leer más

Un hombre vestido de traje está dando una lección en una aula.
Teología
30 de abril de 2025
Última lección del profesor Pedro Rodríguez Panizo

El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana

Leer más