Encuentro con estudiantes de Stanford University en Fundación La Merced Migraciones
Un encuentro que brindó a los alumnos la oportunidad de conocer de cerca el trabajo que se realiza en el ámbito del refugio y la migración
En el marco de la colaboración entre la Cátedra de Refugio y Migración Forzosa del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM) y distintas organizaciones del sector, ayer se llevó a cabo una visita a la Fundación La Merced Migraciones junto a un grupo de estudiantes de la Universidad de Stanford.
Más fotos
Imágenes de los estudiantes junto a Cecilia Estrada Villaseñor, directora de la Cátedra en la fundación La Merced Migraciones.
Este encuentro se desarrolló dentro del curso sobre Migraciones y Multiculturalidad que imparte el IUEM, brindando a los estudiantes la oportunidad de conocer de cerca el trabajo que se realiza en el ámbito del refugio y la migración. Durante la jornada, los participantes reflexionaron sobre los desafíos que enfrentan las personas en situación de movilidad y el impacto de las iniciativas de acompañamiento e integración.
Desde la Cátedra de Refugio y Migración Forzosa, seguimos impulsando espacios de aprendizaje y acción para construir sociedades más justas y solidarias.
Te puede interesar
Nueva hoja de ruta para las criptomonedas en la UE: La Comisión Europea ha publicado siete reglamentos delegados que detallan la aplicación del Reglamento MiCA. Estas normas abarcan desde la aprobación de libros blancos hasta la regulación de la continuidad operativa en mercados cripto. Con estos avances, la UE busca consolidar su liderazgo en regulación financiera digital.
La defensa se conecta al futuro: El Ministerio de Defensa y el de Transformación Digital firman un acuerdo para desplegar una red 5G en un centro de adiestramiento militar en Zaragoza. Este proyecto, con 15 millones de euros de inversión europea, busca mejorar la ciberseguridad y la comunicación táctica en entornos de alto riesgo.
Comillas Comunidad inaugura la exposición "Mujeres en los Márgenes. Historias de vida de mujeres invisibilizadas", dentro del marco de actividades del Mes de la Mujer