drag
  • Home
  • Noticias
  • En defensa de la UCA y de la Compañía de Jesús en Nicaragua

En defensa de la UCA y de la Compañía de Jesús en Nicaragua

UNIJES se solidariza con la Universidad Centroamericana tras la ingerencia del gobierno nicaragüense

UCAGR.png

La Provincia Centroamericana de la Compañía de Jesús sostiene que la confiscación de facto de los bienes de la UCA es una represalia por el trabajo que ha hecho esta institución en la búsqueda de una sociedad más justa

28 de agosto de 2023

UNIJES, la red de las Universidades Jesuitas en España, integrada por las universidades de Deusto, Pontificia Comillas y Loyola, y los centros de educación superior IQS, ESADE, INEA y SAFA, manifiesta su solidaridad y apoyo a la Provincia Centroamericana de la Compañía de Jesús, así como a la comunidad universitaria de la Universidad Centroamericana (UCA) con sede en Managua, ante los graves acontecimientos acaecidos en los últimos días.

Podemos dar fe del servicio educativo de alta calidad académica y del compromiso social que la UCA ha ofrecido al pueblo nicaragüense desde 1960 hasta la fecha, y que ha sido ampliamente reconocido en aquel país y en otras latitudes. Con la UCA de Nicaragua hemos venido manteniendo diversos proyectos de colaboración, como centros particularmente y también como red, resultando siempre una cooperación muy valiosa y que ahora vemos truncada de manera tan ominosa.

En 2022, la UCA recibió en Boston College la medalla Pedro Canisio, que otorga la Asociación Internacional de Universidades Jesuitas (IAJU), reconociendo así su denuncia de los hechos calificados como crímenes de lesa humanidad por el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (Naciones Unidas), que ha convertido a la UCA en víctima de múltiples y progresivas agresiones desde 2018, siendo calumniada y hostigada continuamente, al igual que más de tres mil organizaciones de la sociedad civil nicaragüense. La UCA y la Compañía de Jesús en Nicaragua han visto canceladas recientemente su personalidad jurídica por parte de las autoridades del país, confiscando su patrimonio, en una actuación que pone de manifiesto la orientación a consolidar un Estado totalitario por parte del régimen gobernante.

A la UCA se le han negado injustificadamente las certificaciones para cumplir con su misión de educar, investigar y dialogar con la sociedad, al igual que ha ocurrido con otros 27 centros de educación superior, confiscando todos sus bienes el pasado 15 de agosto y calumniando a nuestra universidad hermana al calificarla como “centro de terrorismo”. El pasado 17 de agosto, el Consejo Nacional de Universidades canceló su autorización de funcionamiento. La Provincia Centroamericana de la Compañía de Jesús sostiene que la confiscación de facto de los bienes de la UCA es una represalia por el trabajo que ha hecho esta institución en la búsqueda de una sociedad más justa, así como por su compromiso para proteger la vida, la verdad y la libertad del pueblo nicaragüense, en consonancia con su lema: “La verdad os hará libres” (Juan 8, 32).

Como UNIJES, manifestamos nuestro apoyo pleno a la UCA de Nicaragua y a nuestros hermanos jesuitas en el país. Nos unimos a las demandas de la Provincia Centroamericana, de la Curia General de la Compañía de Jesús y de los jesuitas de todo el mundo para que:

      1° Se reviertan y corrijan inmediatamente la drásticas, inesperadas e injustas medidas adoptadas por las autoridades nicaragüenses.

      2° Cese la actitud injustificable y de creciente agresión gubernamental en contra de la UCA y de la Compañía de Jesús.

      3° Se busque una solución racional en la que impere la verdad, la justicia y el diálogo.

Agradecemos la valentía, entrega y testimonio de la comunidad universitaria de la UCA.  Reiteramos la solidaridad de UNIJES con nuestra universidad hermana y con la Provincia Centroamericana de la Compañía de Jesús.

Finalmente, nos unimos al compromiso de la Compañía de Jesús con el pueblo nicaragüense en favor de una educación de calidad para todas las personas, inspirada en el Evangelio de Jesucristo, inspiración que sostiene nuestra esperanza en que la solidaridad nacional e internacional engendrará una Nicaragua y una UCA renovadas.

“Dios tiene la última palabra sobre la historia, y también la tendrá sobre Nicaragua.” *

 

Firmantes del Manifiesto (28 de agosto de 2023):

Gonzalo Villagrán SJ, delegado interino de UNIJES

Juan José Etxeberria SJ, rector de la Universidad de Deusto

Enrique Sanz Giménez-Rico SJ, rector de la Universidad Pontificia Comillas

Gabriel Pérez Alcalá, rector de la Universidad Loyola

Salvador Borrós, director general de IQS (URL)

Xavier Mendoza, director general de ESADE (URL)

Félix Revilla SJ, director de INEA

Consuelo Burgos, directora de SAFA

Ana García-Mina, Consejo de UNIJES

Jaime Oraá SJ, Consejo de UNIJES

Francisco José Ruiz SJ, Consejo de UNIJES

Enrique López Viguria, secretario ejecutivo de UNIJES

 

* Provincia Centroamericana de la Compañía de Jesús: En defensa de la verdad, la justicia, la libertad y el derecho a la educación y en apoyo a la UCA de Nicaragua (Comunicado de prensa, 16 de agosto de 2023)

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mujer está presentando en un evento titulado '5ta edición Proyectos Innovación Docente' ante una audiencia sentada.
Oaid
13 de enero de 2025
Jornada de Presentación de Proyectos de Innovación Docente en Comillas

Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar

Leer más

La imagen muestra tuberías y tanques grandes de metal en una instalación industrial, con texto sobre recuperación de calor y eficiencia energética.
Transición Energética
13 de enero de 2025
Recuperación de calor como palanca de descarbonización y eficiencia energética

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética organiza un seminario online centrado en la recuperación de calores residuales como herramienta de descarbonización en la industria

Leer más

Una persona está ajustando la temperatura en un termostato digital portátil.
Comillas, Derecho, Económicas
13 de enero de 2025
Premio a una tesis doctoral que aboga por luchar contra la pobreza energética “de abajo a arriba”

La última edición del premio José Ramón de San Pedro ha reconocido la contribución del trabajo a la innovación social en la lucha contra la pobreza energética

Leer más