drag
  • Home
  • Noticias
  • Emociones, fundamentales también para las organizaciones

Emociones, fundamentales también para las organizaciones

Comillas CIHS organizó una jornada por el Día Internacional de la Emoción

Jornada celebrada en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), en el Día Internacional de la Emoción, organizada por el profesor del Departamento de Psicología, Rafael Jódar

Jornada celebrada en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), en el Día Internacional de la Emoción, organizada por el profesor del Departamento de Psicología, Rafael Jódar

6 de junio de 2022

El papel de las emociones en la empresa, los videojuegos o los duelos complicados fueron algunas de las cuestiones que se abordaron en una jornada celebrada en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), en el Día Internacional de la Emoción, organizada por el profesor del Departamento de Psicología, Rafael Jódar.

La jornada se abrió con una entrevista de Alicia Jiménez, alumni del Máster en Psicoterapia Humanista Experiencial y en Terapia Focalizada en la Emoción de Comillas CIHS a Smara Conde Real de Asua, directora de Recursos Humanos y Responsabilidad Social Empresrial en Aegon; Marta García- Valenzuela, docia de Talengo y Directora del Áres de Diversidad y Desarrollo de Liderazgo Inclusivo; Liberto Pereda, Managing Director Europe en The Leadership Circle, y Dante Cacciatore, director de Cultura, Talento y Digitalización de Telefónica España.

La directora de Recursos Humanos de Aegon aseguró que su rol de directora le permite, sobre todo, aprender. “Cada vez más en las organizaciones se habla de la persona. Solo se puede ser productivo estando bien y para eso hay que tratar a las personas de manera holística”. Marta García-Valenzuela, por su parte, incidió en la necesidad de mejorar la vida de las personas en las organizaciones. “La sostenibilidad vital es fundamental”, dijo.

Para el Managing Director de The Leadearship Circle se está recuperando el significado original del término empresa. “Si miras a la persona como alguien capaz de crear, todo cambia de manera radical”. En la misma línea, Dante Cacciatore aseguró: “Nuestra misión es conectar la vida de las personas. Las conexiones son emociones. Las organizaciones han cambiado y ahora se habla de contribución o aportación, con la persona en el centro. El modo de llegar al resultado ha cambiado y de una forma muy positiva”.

Tras la entrevista, se celebró una mesa redonda en la que Ramón Baylos, psicólogo general sanitario especializado en terapia familiar sistémica y en nuevas tecnologías; Borja Alonso, psicólogo general sanitario especializado en Terapia Focalizada en la Emoción, y Alfonso Caballero, psicólogo terapeuta de niños, adolescentes y adultos, aseguraron que los videojuegos son un campo muy emocional: “Mueven la emoción a través de distintos componentes”.

Después se presentaron de proyectos europeos en torno a la emoción, liderados por la Universidad de Maia, en los que la Universidad Comillas colabora: Carla Cunha presentó el proyecto EmpoweringEFT@EU, donde se ofrecen formaciones para supervisores en Terapia Focalizada en la Emoción, y Daniela Nogueira, el proyecto Aurora, para intervenir y prevenir el duelo complicado en la época post-COVID. Finalmente, José Gamoneda, profesor del máster, habló de la técnica de la silla vacía para el duelo complicado. “Vivimos en una sociedad en la que parece que el duelo tiene un límite temporal. Lo importante es poder procesar la pérdida, en una relación terapéutica de profunda humanidad”, recalcó.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas escucha atentamente a un guía en una galería de arte.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Un tesoro fotográfico en el Centro de Arte de Alcobendas, muy cerca del Campus de Cantoblanco

La comunidad universitaria se acerca a una de las colecciones fotográficas más relevantes del país

Leer más

Un grupo de cinco personas sostiene un trofeo durante un evento por el Día Universal de la Infancia.
Longevidad Abanca
25 de noviembre de 2025
La Comunidad de Madrid reconoce la labor en la protección a la infancia de la profesora Salomé Adroher

La profesora de Derecho ha recibido uno de los “Reconocimientos Infancia 2024” por su trayectoria académica y su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y la familia

Leer más

Tres hombres están sentados al frente de una mesa en un evento de presentación de libros.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Javier Carvajal, Alumni de Comillas, presenta en el Aula García Polavieja su primera novela: El centinela del alma

El debut literario que celebra la vida y lo genuino de las relaciones humanas

Leer más